
DENUNCIAMOS ATENTADO DEL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA CONTRA ONGs
LA OEA DEBE APLICAR LA CARTA DEMOCRÁTICA EN NICARAGUA
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y las siguientes organizaciones de la sociedad civil frente al cierre arbitrario de las ONGs extranjeras por el gobierno de Daniel Ortega, expresamos:
Nuestra preocupación y condena al cierre arbitrario de seis Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) extranjeras en Nicaragua: National Democratic Institute for International Affairs (NDI), International Republican Institute (IRI), Helping Handh The Warren Williams Pagel Foundation de Estados Unidos; Fundación Oxfam Intermón de España; Ofam Ibis de Dinamarca y Diakonia de Suecia. Anteriormente, se cerraron las Ongs, CISAS, IEEPP, CENIDH, CINCO, ILLS, IPADE, Fundación del Rio, Fundación Popol, así como 40 ONGs más de desarrollo.
Que estas acciones significan un atentado contra la libertad de asociación y un ataque contra la libertad de expresión porque estas ONGs han venido denunciando las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. La actitud del actual gobierno viola los artículos 15 y 16 de la Convención Americana de Derechos Humanos debilitando seriamente el Estado Democrático de Derecho.
Exigimos al gobierno de Daniel Ortega respetar la libertad de expresión de todas las organizaciones que velan por la protección de los derechos humanos en Nicaragua y el cese de la persecución contra ellas.
Todas estas acciones realizadas por el gobierno de Daniel Ortega tienen como fin realizar unas elecciones presidenciales que garanticen su reelección en un proceso electoral completamente desacreditado. Por ello, demandamos a la comunidad internacional una acción de condena más decidida contra estos actos y analizar la aplicación de la Carta Democrática de la OEA.
Lima, 18 de agosto de 2021
Adhesiones:
- Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH)
- Asociación Nacional de Centros (ANC)
- Asociación Ministerio Diaconal Paz y Esperanza (PAZ Y ESPERANZA)
- Instituto Regional para la Paz (IREPAZ)
- Asociación Fé y Derechos Humanos Puno (FEDERH PUNO)
- Asociación por la Vida y la Dignidad Humana (APORVIDHA)
- Centro de Derechos y Desarrollo (CEDAL)
- Centro de Desarrollo Étnico (CEDAL)
- Comisión de Derechos Humanos de Moyobamba (CODEH MOYOBAMBA)
- Centro de Amazónico de Antropología, Arqueología y Aplicación Práctica (CAAAP)
- Comité de Derechos Humanos de Pachitea (CODEH PACHITEA)
- Asociación Servicios Educativos Rurales (SER)
- Instituto de Defensa Legal (IDL)
- Asociación Derechos Humanos del Sur (ADEHSUR)
- Red para la Infancia y a Familia (REDINFA)
- Comisión de Solidaridad, Desarrollo y Justicia (COSDEJ)
- Centro Loyola Ayacucho
- Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)
- Comité de Derechos Humanos de Pasco (CODEH PASCO)
- Centro de Estudio y Promoción Afroperuanos (LUNDU)
- Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa (CODEH PUCALLPA)
- Comisión de Justicia Social de Chimbote (CJS CHIMBOTE)
- Centro de Atención Psicosocial (CAPS)
- Asociación Servicio Educativo para el Desarrollo y la Solidaridad (SEDYS)
- Red de Maestrías por derechos de la Infancia (REMDI)
- Comisión de Derechos Humanos Alto Huallaga (CODHAH)
- Instituto Sur Andino de Derechos Humanos (ISADH PUNO)
- Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP)
- Comité de Derechos Humanos de Ilo (CODEH ILO)
- Perú Equidad
Continúan adhesiones