

CONFERENCIA DE PRENSA
Lesbianas, trans, bisexuales, afroperuanas, feministas y niñas exigen el cese de la violencia institucional y que garanticen sus derechos humanos
Tras los resultados de la examinación del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) de las Naciones Unidas al Estado peruano, organizaciones feministas y de derechos humanos se pronuncian sobre los últimos atentados a los derechos de las mujeres y población LBTI+.
1) Exigen al Congreso que legisle en irrestricto respeto a los derechos de las mujeres y población LBTI+ conforme lo dispuesto por el Comité CEDAW. Garantizar una educación de calidad, la ESI e infancias libres de violencias son derechos humanos.
2) Exigen al Ejecutivo que observe los PL que están en contravención con la CEDAW y ejecute efectivamente las políticas de igualdad de género.
3) Exigen al Poder Judicial que garantice el acceso a la justicia y el debido proceso sin prejuicio, revictimización ni demora para que no suelten a feminicidas como en el caso de Solsiret, ni condenen a víctimas de violencia de género por denunciar a sus agresores como el caso de Marcela Poirier, ni perpetúen la discriminación como el caso de Jenny y Darling por ser lesbianas, y para que reparen integralmente a las víctimas de esterilizaciones forzadas, entre otros.
4) Exigen al nuevo Tribunal Constitucional que respete y se someta a la CEDAW y sus recomendaciones, protegiendo los derechos de las mujeres, niñas, personas LBTI+, indígenas y afroperuanas.
Jueves 02 de junio 2022
Lima 10:00 AM | Washington DC 11:00 AM
Vía Zoom | Calle Pezet y Monet 2467, Lince (Local de la CNDDHH)
Interpretación simultánea Español | Inglés
Transmisión en vivo
https://www.facebook.com/cnddhh
https://www.facebook.com/raceandequality
https://www.facebook.com/manuela.peru
https://www.facebook.com/DemusPeru
https://www.facebook.com/CMPFloraTristan
https://www.facebook.com/lifsperu
PROGRAMA
10:00 AM Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH
Bienvenida y presentación
10:03 AM Gina Cedamanos, representante de CLADEM Perú
10:05 AM Luisa Zanabria, representante de LIFS
Invitades: Santiago Balvín – TDM, Leyla Huertas – Féminas
10:10 AM Cecilia Ramirez, representante de CEDEMUNEP
10:14 AM Cynthia Silva, directora de DEMUS
10:18 AM Lisbeth Guillén y Elga Prado, representantes del Movimiento Manuela Ramos
10:21 AM Liz Melendez, representante de Flora Tristán
10:24 AM Melissa Sánchez, representante Católicas por el Derecho a Decidir
10:27 AM Elida Guerra, representante de Promsex
10:30 AM Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH
10:35 AM Eliana Revollar, Defensora del Pueblo
10:39 AM Leticia Bonifaz, experta del Comité CEDAW/ONU.
10:41 AM Ronda de preguntas de la prensa
11:00 AM Cierre de conferencia
Artículos Relacionados:
-
Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022-2023: profundizando desigualdades de género
-
Organizaciones feministas y de mujeres por el Día Internacional de la Mujer
-
Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
-
Gobierno, Congreso, Poder Judicial y Tribunal Constitucional deben cumplir con la CEDAW y sus recomendaciones