

Ante los últimos acontecimientos, sucedidos en la región de Cajamarca entre periodistas del programa televisivo “Cuarto Poder” y las rondas campesinas, exhortamos respeto a la institucionalidad jurídica de las rondas, cuya organización frenó el avance del terrorismo y resuelve los problemas de inseguridad ciudadana en la región. Además, instamos a no usar políticamente a las rondas campesinas e informarse sobre la administración de justicia que realizan, la que está amparada por la Constitución.
También, exigimos investigación y esclarecimiento de los hechos sucedidos para garantizar el derecho consuetudinario, la libertad de expresión, el derecho a la información, el Estado de Derecho y la paz en el país.
Lima, 08 de julio de 2022
Artículos Relacionados:
-
Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
-
Defensores de derechos humanos demandaron el cese de la criminalización y garantías para ejercer sus derechos
-
La criminalización del periodismo en el Perú pone en riesgo la libertad de expresión y la democracia
-
Presentamos Amicus Curiae ante proceso penal contra periodista Daniel Yovera