

CESE A LAS AMENAZAS Y HOSTILIZACIONES DE DANIEL URRESTI CONTRA LA SRA YSABEL RODRIGUEZ, TESTIGO PRESENCIAL DEL CRIMEN DEL PERIODISTA HUGO BUSTÍOS
PRONUNCIAMIENTO
1. Daniel Urresti, procesado por el crimen del periodista de “Caretas” Hugo Bustíos, implementa una campaña de amenazas, hostilización, desprestigio y mentiras contra la Sra. Ysabel Rodríguez, testigo fundamental del crimen. Para tal fin, se ha desplazado a la ciudad de Huanta, Ayacucho, durante dos semanas consecutivas y viene utilizando medios locales de comunicación y redes sociales.
2. En audiencia del 19 de octubre, la Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Delitos de Crimen Organizado le ha llamado la atención por esta conducta, pero el acusado haciendo caso omiso de la misma, continúa con esta campaña con el objetivo de afectar la estabilidad emocional de la Sra. Rodríguez de cara al inminente careo entre Urresti y ella, cuya fecha debe decidir la Sala Penal en la próxima audiencia. Urresti intenta también afectar la credibilidad de la Sra. Rodríguez y hacer un último intento para que desista de su testimonio.
3. El segundo juicio contra Urresti por el asesinato del periodista de Caretas Hugo Bustíos ha entrado en su fase final. El primero, que libró de culpa a Urresti, fue desestimado contundentemente por la instancia suprema presidida por el juez San Martín que puso en evidencia una serie de deficiencias en este juzgamiento, entre ellas y de la mayor importancia, la valoración de los testimonios, ordenando un nuevo juicio que actualmente se desarrolla, en el cual el acusado, dadas las evidencias en su contra, ha pasado de ser acusado como autor mediato a autor directo del crimen.
4. El caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos cuenta con un informe final de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, donde se responsabiliza al Estado peruano por este crimen, demandá investigación y sanción para los responsables. Las organizaciones de periodistas del mundo entero están pendientes del resultado del juicio contra Urresti.
5. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) está atenta al desarrollo de este proceso y se ha pronunciado en diversas oportunidades. El prestigioso Comité de Protección a los Periodistas con sede en Nueva York, fue una de las instituciones que presentó el caso ante la CIDH.
Las instituciones firmantes de este pronunciamiento demandamos a la Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Delitos de Crimen Organizado, sancione drásticamente este impropio comportamiento del acusado Urresti e impida el desacato a sus disposiciones, posibilitando el cese de esta campaña.
Lima, 27 de octubre de 2022
ADHESIONES:
- Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, CNDDHH
- Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH
- Asociación Nacional de Periodistas, ANP
- Asociación Nacional de Centros, ANC
- Asociación Agenda Mujeres
- Asociación Civil crESIendo
- Asociación de Desarrollo y Crecimiento Personal, ADECEP
- Asociación Educativa Hispanoamericana
- Asociación Fe y Derechos Humanos, FEDERH Puno
- Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú, ANFASEP
- Asociación Por la Vida y la Dignidad Humana, APORVIDHA Cusco
- Asociación y Círculo de Periodistas de la Región Tacna
- Centro Andino de Investigaciones Antropológico Forense, CENIA
- Centro de Atención Psicosocial, CAPS
- Centro de Derechos y Desarrollo, CEDAL
- Centro de Desarrollo Etnico, CEDET
- Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano- CEIDHU
- Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán
- Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, PROMSEX
- Colectiva Feminista 8 de Marzo – Trujillo
- Colectivo Patio 29, resistencia contra el olvido, Santiago de Chile
- Colectivo por la Igualdad de Género Piura
- Comisión de Derechos Humanos Alto Huallaga, CODHAH
- Comisión de Derechos Humanos de Pachitea, CODEH Pachitea
- Comisión de Derechos Humanos de Pasco, CODEH Pasco
- Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa, CODEH Pucallpa
- Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS
- Comité de Culturas del Nuevo Perú
- Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos del Perú, COFADER
- Coordinadora Contra la Impunidad, CCI
- CPM Micaela Bastidas
- Derechos Humanos y Medio Ambiente – DHUMA Puno
- Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, DEMUS
- Familia Sotelo Camargo
- Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos, FORDES Arequipa
- Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz, FEDEPAZ
- Género y Economía
- GIMCC
- Grupo de Trabajo Contra la Corrupción, GTCC
- Instituto de Defensa Legal, IDL
- IPEP – Comisión de Justicia Social de Chimbote, CJS Chimbote
- Lesbianas Independientes Feministas Socialistas, LIFS
- Movimiento Jatarishun
- Movimiento Manuela Ramos
- Movimiento Mariateguista Creación Heroica
- Paz y Esperanza
- Red para la Infancia y la Familia, REDINFA
- Revista Caretas
- Servicio Educativo para el Desarrollo y la Solidaridad, SEDYS Trujillo
- Unidad de Post Grado Facultad de Ciencias Sociales UNMSM