

PRONUNCIAMIENTO

NO AL ESTADO DE EMERGENCIA
¡NI UN MUERTO MÁS!
Los organismos abajo firmantes miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), ubicados en las regiones del Sur, ante la emisión del DS: 018-2023-PCM, que declara el Estado de Emergencia por 60 días en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, y en el caso de PUNO señala que el orden interno se encuentra a cargo de las Fuerzas Armadas, manifestamos lo siguiente:
1. Que, nuestras regiones han sido golpeadas duramente por la represión estatal que ha causado en Puno: 23 personas muertas, más de 205 heridos -solo en Juliaca-, varios de ellos, están en estado de gravedad.
2. En Apurímac: 6 personas muertas.
3. En Cusco, la muerte del presidente de la Comunidad Campesina de Anta, Remo Candia, así como 76 heridos, dos de ellos en UCI. 4 ciudadanos detenidos y 36 con solicitud de prisión preventiva.
4. En Arequipa: una persona muerta.
5. Dichas regiones se han convertido en territorios donde no se ha respetado los derechos humanos de millones de peruanos y peruanas, que además han sido detenidos, vejados y vulnerados en sus derechos fundamentales.
6. No queremos dejar de relievar las 10 muertes producidas en Ayacucho, región colindante, donde un grupo importante de personas heridas y la detención de ciudadanos y ciudadanas, han puesto como uno de los lugares que ha sufrido también los embates de la represión por parte de agentes de Estado.
7. Por todo ello, las regiones demandan:
• Levantamiento del estado de emergencia.
• Atención integral a las personas heridas, investigación judicial y sanción a cada uno de los responsables por las muertes y heridos,
• reparación a las víctimas y sus familiares,
• Cese del terruqueo a las personas que protestan.
8. Alto a la persecución de las y los defensores de los derechos humanos en particular, a Olga Mamani Calizaya de Moquegua, quien está injustamente investigada solo por demandar la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, solicitar el adelanto de las elecciones generales y el cierre del Congreso.
¡NI UN MUERTO MÁS!
8 de febrero de 2023.
CNDDHH, CEDEH Puno, DHUMA Puno, FEDERH Puno, ISADH Puno, Centro Loyola Ayacucho, CODEH Ica, DHSF Cusco, ADLS Puno, ADEHT Tacna, CODEH Ilo, APORVIDA Cusco, CEPRODEH Arequipa, ANFASEP Ayacucho, APRODEH Apurímac.
Artículos Relacionados:
-
Organizaciones de derechos humanos presentan denuncia penal contra el Gobierno de Dina Boluarte
-
CNDDHH presentó informe sobre graves violaciones a los derechos humanos cometidos en los últimos 50 días
- Lamentamos la muerte de tres ciudadanos indígenas y exigimos sanción a los resposables
- CNDDHH se pronuncia por acciones de violencia durante protestas en La Oroya