En el marco de la celebración de los 25 años de vida institucional de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, organismo que integra a 67 organizaciones en todo el país, se llevará a cabo la XIII Asamblea Nacional los días 27, 28 y 29 de mayo en la ciudad de Lima.

Como cada dos años, representantes de dichas organizaciones se reunirán para definir los lineamientos y hacer un balance de los logros y metas alcanzadas, como parte de la labor de la defensa de los derechos fundamentales.

Al respecto, el Dr. Ronald Gamarra, Secretario Ejecutivo de la CNDDHH resaltó la trascendencia de la asamblea: “Es importante no sólo porque es el espacio natural a través del cual se expresan el conjunto de las voces que integran la coordinadora, sino también porque a través de ella se define, reformula y matiza la nueva agenda de acuerdo a la coyuntura y las nuevas exigencias que la realidad del tema de derechos humanos exige”, dijo.

Gamarra informó que este año tendrá mayor énfasis dentro de la agenda de la Coordinadora la importancia de los derechos económicos sociales y culturales y resaltó el crecimiento que significaría la incorporación de nuevas organizaciones : “En esta asamblea vamos a votar sobre la incorporación de hasta trece organizaciones a la Coordinadora, lo que me parece de suma importancia ya que se trata de organizaciones sólidas y con representatividad, que van a reforzar nuestro trabajo en determinados temas y a dar especial atención a temas que no hemos tratado de manera suficiente en años pasados”, añadió.

“En un país donde el estado hace muy poco o casi nada por el tema de derechos humanos corresponde a la sociedad civil organizada, imponer criterios y estándares de materias vinculadas al respeto irrestricto a los derechos de las personas pero también poner atajos a actos que transgreden o violan nuestros derechos,  y esa labor la cumplen los organismos que integran la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos”, finalizó.
Lima, 26 de mayo de 2010