Nota de prensa de APRODEH
La Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH se solidariza con el Fiscal Avelino Guillén ante la reciente amenaza recibida por teléfono, a pocos meses de conocerse la sentencia en el juicio que se le sigue a Fujimori por violaciones a los derechos humanos.
Es deber del Estado dar protección e investigar y sancionar a los responsables de este tipo de acciones que pretenden presionar e inclinar la balanza a favor de la impunidad y el encubrimiento de crímenes de lesa humanidad. Es conocida la labor sólida e incisiva del Fiscal Guillén en el juicio a Fujimori, y estos actos pretenden amedrentarlo para mellar el pedido de la Fiscalía de 30 años de prisión efectiva para el ex prófugo de la justicia, por el delito de autoría mediata en los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, así como los secuestros en el sótano del SIE.
El Dr. Guillén había venido recibiendo llamadas anónimas con amenazas de muerte, en los últimos días, tanto a su teléfono como móvil como al teléfono de su domicilio, todos estos hechos han sido de conocimiento de la Fiscal de la nación Dra. Gladis Echáis.
Como sabemos, el martes 09 de Diciembre, a las 11:34 de la mañana, el Dr. Avelino Guillen recibió una llamada telefónica a su móvil privado, donde la voz de un varón, le decía “no hay nadie en tu casa, no hay nadie en tu casa, no hay nadie en tu casa”. En ese instante el Doctor llamó a su esposa y familiares y efectivamente en ese momento en su domicilio no existía ninguna persona.
Es necesario que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias a fin de evitar daños irreparables, y en pro del normal desarrollo de un proceso importante en materia de verdad y justicia para nuestro país.
El 16 de Diciembre del 2007, el Dr. Guillén recibió amenazas de muerte, por vía telefónica, desde un teléfono fijo, que fue identificado por la policía y encargada la investigación a la Fiscal Dra. Mirtha Medina, sin resultados a la fecha.
El 8 de Enero del 2008, fue nuevamente amenazado de muerte por vía telefónica, esta llamada la hicieron a su domicilio.
El 2 de Julio, el Dr. Guillén vuelve a denunciar el acoso y reglaje a que es sometido por unos desconocidos, en su domicilio, así como hostigamiento vía Internet.
Desde el inicio del Juicio a Alberto Fujimori se han registrado 28 incidentes, contra activistas de derechos humanos, familiares de las víctimas de los casos Cantuta y Barrios Altos, la abogada de la parte civil de las víctimas, Dra. Gloria Cano, y contra Aprodeh, institución que patrocina a los deudos.
De todas las denuncias existentes, ninguna ha logrado individualizar a los autores de estas amenazas, a pesar de saber que provienen de los grupos que apoyan a Alberto Fujimori, hoy procesado por violaciones a los derechos humanos.