Declaraciones del ex Presidente de la República, Alejandro Toledo

La amnistía a favor de los militares y policías que son procesados por delitos de lesa humanidad sería “echar tierrita debajo de la alfombra” de los derechos humanos, afirmó el ex presidente Alejandro Toledo, al advertir que la comunidad internacional permanecerá atenta hasta que se llegue a la verdad en los crímenes de desaparición forzada y ejecución extrajudicial.

“Es conocida mi trayectoria y creo que el otro lado de la moneda de la democracia es el respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y al rendimiento de cuentas de las autoridades. Para mí es central y esto no tiene que ver solamente con el tema de algunos militares que hayan excedido sus funciones, sino tiene que ver con el respecto a los derechos humanos de todos. Lo que no podemos es echar tierrita debajo de la alfombra a al tema de DDHH”, aseveró desde Washington en el programa “No Hay Derecho” de Ideeleradio.

“Aquí hay instituciones como Human Rights Watch, Wola, la Corte y la Comisión Interamericana. En Europa he conversado largamente con los parlamentarios, hemos tratado no sólo el tema de la inmigración sino el de los derechos humanos. Que quede claro que el mundo tiene puestos los ojos en el Perú sobre el respeto absoluto a las leyes que norman el respeto a los derechos humanos. Los faros no se apagarán, hasta que se haga justicia con aquellos que cometieron delitos de lesa humanidad. Ese es un tema de fondo en el que no tengo ninguna ambigüedad”, agregó.

Puntualizó que desde que fue candidato hasta que llegó a ser presidente, siempre mantuvo su posición de respeto a los derechos humanos. Al respecto, dijo esperar que el país que no se “salte” las normas y los compromisos internacionales asumidos y que se respete a los Organismos No Gubernamentales (ONG) que velan por que no se violen derechos fundamentales.

“Este es un tema de fondo, muy cerca a mi convicción. Voy a viajar a Washington y vamos a tocar el tema de derechos humanos en América Latina. Hay instituciones civiles que no puede ser callada con el chantaje de tratar de examinarlas. Me parece bien que se pidan cuentas, que sean transparentes, pero que eso no sirva para acallar las voces que piden el respeto a los derechos humanos”, manifestó.

http://www.larepublica.com.pe/content/view/254691/676/