La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) expresó su preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo de conmutar la pena de 20 años dispuesta por el Poder Judicial a Lori Berenson, integrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
“Preocupa que el Ejecutivo decida cambiar la decisión del Poder Judicial, quien condenó a 20 años de prisión a Lori Berenson y que luego le otorgó un beneficio de semilibertad o libertad condicional a fin de concluir los 5 años restantes de condena fuera de la cárcel. El Estado debe facilitar condiciones para que en el marco de la sentencia otorgada por el Poder Judicial, la acusada cumpla su pena, sobre todo tratándose de delitos tan graves, en lugar de cambiar las decisiones de dicho órgano”, señaló Francisco Soberón, director ejecutivo de APRODEH.
“La situación de Berenson es la de libertad condicional. Ella aún no ha cumplido su pena, por tanto, tal como lo ha señalado la Defensoría del Pueblo, debe permanecer en el país y cumplir la sentencia impuesta por el Poder Judicial, en las condiciones que dicha entidad haya decidido. Sólo después de esto debería evaluarse la posibilidad de su salida del país”, agregó.
Soberón refirió además que durante buen tiempo, el Ejecutivo estuvo en tratativas con diversos países, entre ellos Estados Unidos, a fin de evaluar la situación de los extranjeros sentenciados. “Por ello, sorprende que no se haya previsto este escenario y no se haya actuado a tiempo”, concluyó.
Publicaciones Similares
- Caso Huancapi: Aprodeh exige complir orden de captura contra militar implicado en la desaparición de 7 pobladores
- WOLA se pronuncia sobre la audiencia del Perú ante la CIDH
- Familiares aclaran a Beto Ortiz «Aprodeh jamás nos pidió un sol»
- APRODEH expresa preocupación ante negativa del Ministerio Público de tomar muestras de ADN para identificar los restos hallados en el ex Cuartel Los Cabitos