CNDDHH lanza a nivel nacional la campaña “CVR+20, la Justicia hace la Paz”

CNDDHH lanza a nivel nacional la campaña “CVR+20, la Justicia hace la Paz” Bajo el lema “La Justicia hace la Paz”, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) lanzó el pasado 2 de junio la campaña CVR+20 a nivel nacional, en el marco de la XXXI Ceremonia de Premiación Anual en Derechos Humanos, mediante la…

XXXI Ceremonia de Premiación Anual en Derechos Humanos

XXXI Ceremonia de Premiación Anual en Derechos Humanos El pasado 2 de junio la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) realizó la Ceremonia de Premiación Anual por los Derechos Humanos número 31, para reafirmar la vida en democracia, la defensa de los derechos humanos y porque la justicia hace la paz. La CNDDHH otorgó un…

|

A 20 años de la entrega del Informe Final de la CVR

PRONUNCIAMIENTO A 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación CONTINUIDADES QUE MATAN Un 28 de agosto de 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), entregó su Informe Final sobre la barbarie vivida en el país entre los años 1980 al 2000. Lo revelado, es…

Las recomendaciones de la CVR 20 años después

Autora: Sofía Macher Batanero AÑO: 2023 Resumen: El balance que se presenta, 20 años después que la CVR entregara sus recomendaciones, se ha dividido en tres partes. La primera, revisa las recomendaciones relacionadas con las reformas institucionales que deben producirse para garantizar que esta violencia no se repita. La segunda parte, revisa los pendientes que…

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, exigimos el pleno respeto del Convenio 169 de la OIT en el Perú

PRONUNCIAMIENTO El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas (GTPPII) de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, saluda a los pueblos a nivel nacional en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, quienes son un ejemplo de lucha y resistencia histórica. Como parte de nuestro caminar como GTPPII, con la suscripción de organizaciones nacionales como ONAMIAP…

Democracia, derechos humanos y justicia, cada vez más lejanos

A DOS AÑOS DEL BICENTENARIODEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA, CADA VEZ MÁS LEJANOS PRONUNCIAMIENTO La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, entidad que agrupa a nivel nacional a 78 organismos que promueven los derechos fundamentales de la persona, señala lo siguiente: Las crisis políticas y de derechos humanos en el Perú obedecen a la implementación de…

Situación de los derechos humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales

Comisión Interamericana de Derechos Humanos Autor: CIDH AÑO: 2023 Resumen: En este informe se aborda la situación de derechos humanos en el contexto de la crisis de institucionalidad democrática y social del Perú, observada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su visita de trabajo realizada del 11 al 13 de enero de 2023;…

Deterioro Letal

Abusos de las fuerzas de seguridad y crisis democrática en el Perú Autor: Human Rights Watch AÑO: 2023 Resumen: El ejército y la policía del Perú son responsables de muertes que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias, así como de otros abusos brutales contra manifestantes y transeúntes durante protestas entre diciembre de 2022 y febrero…

|

Situación de la libertad de prensa en el Perú

Ataques a periodistas durante las movilizaciones de diciembre 2022 y enero 2023 Autor: Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP AÑO: 2023 Resumen: La CNDDHH pone a disposición este documento de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el cual hace un registro de las vulneraciones a la prensa en las movilizaciones de diciembre 2022…

Las múltiples dimensiones del tráfico de tierras en la Costa peruana

Autor: Alejandro Diez Hurtado AÑO: 2023 Resumen: Este trabajo es una aproximación al tráfico de tierras en la costa peruana. Busca ofrecer una visión panorámica del fenómeno, comprender sus principales características y modalidades, y analizar los factores que lo hacen, lamentablemente, posible y frecuente. Descargar (archivo PDF)