NOTA DE PRENSA

Una comitiva de 20 autoridades de las comunidades campesinas de Chila Chambilla y Chila Pucara, Juli-Puno, llegó a la ciudad de Lima para solicitar al Tribunal Constitucional (TC) enmendar la sentencia que niega la consulta previa a los pueblos indígenas como derecho fundamental. Como se recuerda el pasado 02 de marzo el TC a desconocido el Convenio 169 de la OIT, señalando que no tiene rango Constitucional, por consiguiente, los pueblos indígenas no pueden exigir la consulta previa por medio de un proceso constitucional acción de amparo, además no es un derecho fundamental.

La comitiva será acompañada por la Congresista Margot Palacios, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República en las reuniones que sostendrán con el MINEM, MINCUL y MIDAGRI. Las autoridades originarias tienen en agenda exigir la nulidad de las concesiones mineras, emisión de un informe de reconocimiento a las comunidades aimaras como parte del pueblo indígena aimara y protección al territorio como zona agrícola y ganadera. En una conferencia de prensa desde el Congreso de la República, el día 28 de abril, expondrán su rechazo a la sentencia del TC y a la concesión minera (2000 ha) que dio en el año 2005, sin consulta previa.

El día, 29 de abril, participaran del Foro Audiencia “Hablemos de la Consulta Previa a propósito de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional”, organizado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, posteriormente las autoridades aimaras se dirigirán a realizar un plantón al frente del Tribunal Constitucional, exigiendo que se resuelva el recurso de subsanación a favor de las comunidades campesinas de Juli y para todos los pueblos indígenas del Perú. También dialogaran con la Defensoría del Pueblo, a fin de exigir que la sentencia del TC que niega la consulta previa sea informada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por otro lado, solicitan que el gobernador regional y los congresistas de Puno encabecen e intercedan en los diálogos que van a sostener con los diferentes ministerios. Contacto: 927 046 550

Jueves, 28 de abril
?9:00 a.m a 12:00 m. Reunión con MINEM.
?12:00 m. a 2:00 p.m. conferencia de prensa
?3:00 p.m. reunión con MIDAGRI.

Viernes, 29 de abril
? Planton ante el TC
?9:00 a.m a 2:00 p.m. foto con la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso de la República.
? 3:00 p.m. reunión con Ministerio de Cultura.