.

I.- Instrumentos Internacionales
.

II.- Declaraciones sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, Naciones Unidas
.

III.- Violencia contra las mujeres durante conflictos armados
.

IV.- Migración y tráfico de mujeres y niñas
.

V.- Informes de la Relatoría Especial sobre la Violencia contra la Mujer de las Naciones Unidas
.

VI.- Otros Instrumentos Internacionales
.

VII.- Órganos de las Naciones Unidas
.

1.- Consejo de Derechos Humanos
.

2.- Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
.

  • Recomendación General No. 1 – quinta sesión, 1986 sobre informes iniciales
  • Recomendación General No. 2 — sexta sesión, 1987 sobre directrices de presentación de informes.
  • Recomendación General No. 3 – sexta sesión, 1987 información sobre programas de ecuación pública, señala que: los informes contienen aspectos que revelan en distinto grado la existencia de ideas preconcebidas acerca de la mujer, a causa de factores socioculturales que perpetúan la discriminación fundada en el sexo e impiden la aplicación del artículo 5 de la Convención.
    E insta a todos los Estados Partes a adoptar de manera efectiva programas de educación y divulgación que contribuyan a eliminar los prejuicios y prácticas corrientes que obstaculizan la plena aplicación del principio de igualdad social de la mujer.
  • Recomendación General No. 4 — 1987 Sobre reservas de los Estados.
  • Recomendación General No. 5 — 1988 sobre medidas especiales temporales. Recomienda que los Estados Partes hagan mayor uso de medidas especiales de carácter temporal como la acción positiva, el trato preferencial o los sistemas de cupos para que la mujer se integre en la educación, la economía, la política y el empleo.
  • Recomendación General No. 6 – 1988, Mecanismo nacional efectivo y publicidad
  • Recomendación General No. 7 — 1988 Recursos.
  • Recomendación General No. 8 – 1988, artículo 8 de la Convención.
  • Recomendación General No. 9 — 1989 Datos estadísticos.
  • Recomendación General No. 10 — 1989 sobre el décimo aniversario de la aprobación de la CEDAW.
  • Recomendación General No. 11 — 1989 servicios de asesoramiento técnico para la presentación de informes
  • Recomendación General No. 12 — 1989 Violencia contra la mujer
  • Recomendación General No. 13 — 1989 Igual remuneración para trabajo de igual valor
  • Recomendación General No. 14 — 1990 sobre circuncisión femenina
  • Recomendación General No. 15 — 1990 Mujeres y el SIDA
  • Recomendación General No. 16 — 1991 trabajo remunerado de las mujeres en el área rural y urbana
  • Recomendación General No. 17 – 1991 sobre de medición y cuantificación del trabajo doméstico no remunerado de las mujeres y su reconocimiento en el PNB
  • Recomendación General No. 18, 1991 sobre mujeres con discapacidad
  • Recomendación General No. 19, 1992 violencia contra la mujer
  • Recomendación General No. 20, 1992 reservas.
  • Recomendación General No. 21 –, 1994 Igualdad en el matrimonio y las relaciones de familia
  • Recomendación General No. 22 — 1995 sobre el artículo 20 de la Convención
  • Recomendación General No. 23 — 1997 Mujeres en la política y la vida pública
  • Recomendación General No. 24 – 1999 sobre el artículo 12, las mujeres y la salud
  • Recomendación General No. 25 — 2004 artículo 4 paragrafo 1 – Sobre medidas especiales de carácter temporal.
    .

VIII.- Sistema Interamericano
.

1.- Marco Normativo

2.- Casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Corte Interamericana de Derechos Humanos

IX.- Documentos en General
.

IIDH

CEJIL

.
PERÚ

  • Suplemento Mujeres: violentadas, invisibles y olvidadas. La deuda pendiente del Estado. Noviembre de 2009..

1.- Publicaciones de DEMUS

2.- Publicaciones de CLADEM

.