PRONUNCIAMIENTO

UNIDOS POR DEMOCRACIA Y JUSTICIA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE ELECTO
PEDRO PABLO KUCZYNSKI

Organizaciones sociales y gremiales plantean diálogo y cumplimiento de los compromisos firmados con Peruanos Por el Kambio

Las organizaciones sociales y gremiales, con diversos compromisos firmados con Peruanos Por el Kambio y Pedro Pablo Kuczynski, quienes realizamos la campaña nacional en defensa de la democracia frente al peligro del autoritarismo, la corrupción y el narcotráfico, saludamos la proclamación y entrega oficial de credenciales al presidente electo y sus vicepresidentes, evento histórico con el que culmina la cuarta elección democrática después de la dictadura. En esta importante fecha reafirmamos nuestro compromiso con la Democracia y planteamos al Presidente Electo y su equipo iniciar el diálogo abierto y transparente con las organizaciones sociales y sindicales con las que se asumió compromisos para garantizar la gobernabilidad democrática y las reformas de la sociedad pendientes que el Perú demanda. A continuación exponemos nuestros puntos de interés para este diálogo:

1. Pedro Pablo Kuczynski y Peruanos Por el Kambio lograron la victoria en segunda vuelta gracias a la amplia movilización ciudadana que expresó en todo el país su irrenunciable compromiso con la democracia y sus instituciones, cerrando la posibilidad del retorno del autoritarismo. Esta importante valoración de la democracia y los resultados de las elecciones exigen al nuevo gobierno la necesidad de fortalecer la institucionalidad que garantice la convivencia con justicia, paz y dignidad para todos y todas.  Por lo tanto, el gobierno electo debe respetar el sentido de la movilización ciudadana y constituir un gobierno de unidad democrática que impulse las reformas institucionales que el Perú demanda con urgencia.

2. El presidente electo y su partido firmaron los siguientes compromisos que esperamos sean respetados y cumplidos:  Compromiso por la Democracia (Coordinadora Keiko No Va), Compromiso con los Trabajadores (CGTP), Compromiso por una Mejor Educación (SUTEP), Compromiso de No a la Privatización y/o Concesión de SEDAPAL y Eps (SUTESAL), Compromiso por los Derechos y la Igualdad de las Mujeres (Organizaciones de Mujeres y Feministas), Compromiso con las Víctimas de las Violaciones a los Derechos Humanos y sus Familias, Compromiso por el Crecimiento, la Seguridad y los Derechos Laborales en el Sector Construcción (FTCCP), Compromiso por la Salud de todos los Peruanos (FOROSALUD), Compromiso por un País con Empleo y Derechos Laborales para Todos (Empresas Estratégicas del Estado), Compromiso por la Dignidad en la Atención de las Personas con Discapacidad (Mesa de Discapacidad y Derechos – CNDH), y el Compromiso con los Pueblos Indígenas del Perú (AIDESEP y otros).

3. Pedro Pablo Kuczynski, Peruanos por el Kambio, el nuevo gobierno y gabinete ministerial, deben tomar en cuenta los compromisos ya firmados reseñados líneas arriba, lo que implica la designación de un o una Premier, Ministros y Ministras con carácter paritario y que responda a los resultados electorales, que exprese la voluntad democrática del 5 de junio. Así mismo, las personas que conformen el gabinete deben tener una trayectoria democrática comprobada, capacidad de diálogo, probidad y voluntad de impulsar los cambios y las reformas que el país demanda.

Lima, 27 de junio de 2016

Firman: Coordinadora Keiko No Va, Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Sindicato Únitario de Trabajadores de Educación del Perú (SUTEP), Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (SUTESAL), Víctimas de las Violaciones a los Derechos Humanos y sus Familias, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Bloque Universitario, Bloque LGTBIQ, Mujeres Resistencia, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), FORO SALUD, Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado (FENTAP), Internacional de Servicios Públicos (ISP – Perú), Federación Nacional Unitaria de Trabajadores Petroleros (FENUPETROL), Federación de Trabajadores Telefónicos (FETRATEL), Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP), Federación de Trabajadores Pesqueros del Perú (FETRAPEP), Mesa de Discapacidad y Derechos – CNDDHH, Agenda Legislativa de Mujeres, la Asociación Nacional de Adultos Mayores (ANAM – PERÚ), Flora Tristan, Manuela Ramos, CLADEM PERÚ, Vaso de Leche, CONAMOVIDI, SINTRAHOGAPR y FEMUCARINAP.