

(Reuters) RECUPERAR EL ESTADO PARA LA GENTE: Vacunación Universal y Gratuita, Sin Privilegios Ni Corrupción -PRONUNCIAMIENTO- En los últimos días el país ha sido testigo del escándalo de las Vacunas VIP, que ha puesto en evidencia que un grupo de, por lo menos 487 personas, que incluye altos funcionarios de Estado, políticos y [...]

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EVADE SU RESPONSABILIDAD FRENTE AL PAÍS Y LA DEMOCRACIA Lamentamos la decisión tomada por el Tribunal Constitucional (TC) al declarar improcedente la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo, respecto del primer intento de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra. El TC al ser el intérprete supremo de la Constitución debió asumir su rol […]

(Foto: Paz y Esperanza) BONO FAMILIAR UNIVERSAL DEBE LLEGAR A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO Y DE LAS ESTERILIZACIONES FORZADAS La pandemia del COVID-19 y el aislamiento social obligatorio han conducido a millones de familias a una situación de mayor riesgo y vulnerabilidad, pues impiden que éstas accedan a ingresos económicos que les permitan [...]

¿Y los pueblos indígenas del Perú? Situación de Derechos de los Pueblos Indígenas a 30 años de la aprobación del Convenio 169 de la OIT En el marco de los treinta años de aprobación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a veinticinco años de la ratificación del mismo tratado [...]

Consulta previa para Estudios de Impacto Ambiental NOTA DE PRENSA El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, informa respecto a las denegatorias de peticiones de consulta previa de la Confederación Nacional Agraria (CNA) y Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) sobre los proyecto de Decreto [...]

TÍA MARÍA: LA INVERSIÓN NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRONUNCIAMIENTO RED MUQUI y la COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional y en particular al Presidente de la República, Martín Vizcarra, para manifestar lo siguiente: 1. Nuestra profunda preocupación por la resolución [...]

FRENTE A LA GRAVE CRISIS NACIONAL REFUNDEMOS EL PAÍS (La República) PRONUNCIAMIENTO La grave crisis nacional que hoy vive nuestro país nos remonta a julio del 2016, cuando Fuerza Popular desconoce su derrota, y da inicio, desde el Congreso de la República, a la destrucción de la democracia y sus instituciones. La campaña electoral [...]

El Estado peruano tiene la obligación de respetar el modelo de desarrollo que elige la ciudadanía y de garantizar el derecho a la vida PRONUNCIAMIENTO El 8 de julio del presente año la ciudadanía de la provincia de Islay en Arequipa tomó conocimiento por la prensa que tres días antes, el 5 de julio, [...]

MISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EXIGE A PRESIDENTE VIZCARRA CESE DE USO DE VIOLENCIA EN EL VALLE DE TAMBO PRONUNCIAMIENTO La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, RED MUQUI y la Asociación Nacional de Centros nos constituimos en Misión de Observadores en Arequipa y Valle de Tambo, para verificar la situación de conflictividad social generada por [...]

PRONUNCIAMIENTO RECHAZAMOS LA MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS Una vez más el Congreso de la República actúa de espaldas al país y especialmente a los pueblos indígenas. A días de haberse cumplido 10 años de la tragedia de Bagua la cual dejó 33 muertos y un desaparecido como consecuencia del [...]

A 10 años de los dolorosos hechos en Bagua seguimos exigiendo justicia para los pueblos indígenas Hoy, 5 de junio de 2019, conmemoramos 10 años de los dolorosos hechos ocurridos en Bagua donde murieron 33 peruanos (23 policías y 10 indígenas) y uno continúa desaparecido. Este terrible accionar se dio porque el Estado peruano trató [...]

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demanda que se presente cuestión de confianza ante el Congreso de la República El día de ayer, martes 28 de mayo, en el Congreso de la República se archivó el pedido de destitución contra Pedro Gonzalo Chávarry, ex Fiscal de la Nación, y contra Tomás Aladino Gálvez, ambos fiscales [...]

SOBRE EL CONFLICTO LAS BAMBAS: ELEMENTOS PARA UNA SALIDA DIALOGADA, PACÍFICA Y DURADERA Las peruanas y peruanos hemos visto en las últimas semanas la situación de tensión y conflicto producida por el impacto de las actividades de la empresa MMG Las Bambas, en las regiones de Apurímac y Cusco, en particular en las provincias de [...]