Así lo dijo el ex procurador anticorrupción durante una mesa redonda realizada por diario El Comercio

Ver video completo

El ex procurador anticorrupción, César Azabache, criticó que el ex presidente Alberto Fujimori esgrimiera como argumento, en este su segundo día de autodefensa, que él como jefe de Estado no podía controlar los excesos que cometieron algunos elementos de las Fuerzas Armadas, como fueron las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y que contravinieron su política antisubversiva.

“Un mandatario no puede decirnos que tuvo un crimen de lesa humanidad, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno, con semejante despliegue de fuerza, y que no se metió en eso porque estaba en otros asuntos (como lograr la estabilización de la economía o la paz con Ecuador). Eso es inaceptable”, dijo Azabache en la mesa redonda que auspicia El Comercio en torno a esta última parte de la defensa del procesado ex presidente.

Según el abogado penalista, el silencio del ex mandatario, cuando ocurrieron ambas matanzas durante su gobierno, es base suficiente para encontrar uno de los dos niveles de responsabilidad en el delito de homicidio por el que se le acusa: o autoría por omisión o complicidad primaria.

Por su parte, el psiquiatra Enrique Galli dijo que en estas dos sesiones Fujimori Fujimori ha cambiado de discurso. “En la anterior sesión dijo: yo soy el responsable de todo, yo maneje todo; y hoy dice: yo no maté, yo no conocía, yo no sabía. Ese es un mensaje incongruente”, explicó.

En los primeros minutos de su declaración , el ex presidente rechazó las acusaciones de la parte civil y la fiscalía y dijo que los testigos y documentos presentados en su contra no demuestran su participación en los delitos por los que se le acusa.

“No me queda la menor duda que en lugar de estar probada mi culpabilidad, está probada hasta la saciedad la inconsistencia de sus acusaciones. La fiscalía y la parte civil me acusa, y sostiene que para esta acusación hay 90 testigos, 500 documentos, 20 audiovisuales, pero en ninguno de ellos se demuestra mi participación en los delitos, ni sustenta las razones ni las motivaciones que habría tenido para cometerlos”, indicó Fujimori.

Fuente: Diario El Comercio