NOTA DE PRENSA


CNDDHH DARÁ SEGUIMIENTO AL DIÁLOGO ENTRE DIRIGENTES DE COMUNIDAD CAMPESINA LOCUTO – TAMBOGRANDE

Miembros de la Comunidad Campesina de Locuto llegaron a Lima para difundir su posición respecto a proyecto minero

Hoy miércoles 2 de Abril, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Red Muqui y CooperAcción programaron una conferencia de prensa de los comuneros de la Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto de Tambogrande para abordar el conflicto originado por el nuevo intento de ingreso del Proyecto Minero “El Faique” en esa zona de Piura.

Miembros de la Comunidad Campesina de Locuto llegaron ayer a Lima para explicar a la población limeña, a los medios de comunicación y a algunas autoridades como congresistas, la Defensoría del Pueblo y la Vice Presidenta del Perú Marisol Espinosa, su preocupación por la posible realización del proyecto de la Empresa Minera Buenaventura que afectaría al Bosque Seco de Algarrobos de la zona perjudicando el sistema hídrico del propio valle de San Lorenzo.

El día de hoy se iba a llevar a cabo una conferencia de prensa en el local de la CNDDHH, sin embargo, la convocatoria con los medios periodísticos tuvo que ser cancelada para evitar un posible desencuentro con los dirigentes que apoyan a la empresa minera, quienes llegaron a nuestro local acompañados por el señor Miguel Santillana. Es así que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos a través de su Secretaria Ejecutiva, Rocío Silva Santisteban entabló una conversación con los miembros de la comunidad de ambas posiciones para poder escuchar a todas las partes involucradas, comprometiéndose a realizar un viaje a Tambogrande y conocer in sito la realidad compleja de esta zona agrícola.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Red Muqui y CooperAcción vigilarán de cerca la situación en  la Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto de Tambogrande y se mantendrán atentos con respeto de las decisiones acordadas por sus integrantes.

Agradecemos la presencia de los medios que asistieron.

Secretaría Ejecutiva
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos