Los principales directivos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se reunieron esta tarde con el Presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro con el fin de expresarle sus inquietudes por la situación de los derechos humanos en nuestro país.
En la cita que se llevó a cabo en la sede de la PCM, los activistas de la CNDDHH plantearon los siguientes ítems como agenda de trabajo:
- Atención a las demandas de justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos. Colaboración plena del sector Defensa con los requerimientos del Poder Judicial y Ministerio Público, respecto a los casos de violaciones a los derechos humanos.
- Ampliar la cobertura del Programa de Reparaciones Colectivas, así como iniciar en el próximo año la atención a las reparaciones económicas individuales sobre la base del Registro Único de Víctimas avanzado por el Consejo de Reparaciones. Atención preferente a todas las víctimas civiles y militares del proceso de violencia vivido a partir de 1980.
- Establecer el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
- Concretar el compromiso del Estado peruano, expresado en ocasión del Examen Periódico Universal, de establecer un cronograma de implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos.
- Restituir a la CNDDHH, CEAS y CONEP la condición de observadores en el Consejo Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) del Ministerio de Justicia, así como apoyar en la elaboración de una ley de protección a los defensores de derechos humanos.
- Derogatoria de los decretos legislativos que criminalizan la protesta social (arts. 1 y 2 del DL 982; arts. 1, 2, 3 del DL 983; el DL 988 y el art. 1 del DL 989).
- Intervención del Ministerio Público en las operaciones militares contra el terrorismo, como la del VRAE, como garantía de la legalidad de la intervención y en resguardo de los derechos de la población.