El proyecto de ley para amnistiar a militares y policías que afrontan procesos judiciales por violaciones de derechos humanos que presentará, en los próximos días, la Comisión de Defensa del Congreso, no es viable porque consagra la impunidad y la tolerancia frente a abusos cometidos en la lucha contra el terrorismo. “Una propuesta de amnistía para violadores de derechos humanos es inviable, lo único que nos expone es a una nueva condena Internacional”, expresó Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

Según el congresista Edgard Núñez, presidente de dicha comisión, la iniciativa podría beneficiar a más de 600 militares y policías de los más de 3 mil que actualmente se encuentran procesados. De este grupo, 140 pertenecientes al comando Chavín de Huántar. Al respecto, Gamarra, aclaró que “los comandos Chavín de Huántar fueron absueltos por la justicia militar en el 2003 por el Consejo de Guerra, y luego el consejo de revisión confirmó esa absolución, por lo tanto en estos momentos no hay investigación ni procesos contra el comando Chavín de Huántar, sobre ellos por lo menos no se puede aplicar la ley de amnistía”. (Nota y video de Enlace Nacional)