La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hace extensiva su felicitación y saludo a la Red de apoyo a la campaña de recolección de firmas para la iniciativa ciudadana de una nueva ley general de personas con discapacidad (PCD), que movilizó a cientos de ciudadanos y logró obtener más de 57 mil firmas para la iniciativa que busca una nueva ley general de las PCD.
A través de esta iniciativa se busca el goce efectivo y pleno de los derechos de las personas con discapacidad en educación, salud, deporte, empleo, accesibilidad, seguridad social, comunicaciones, cultura y otros, ya que se trata de una población que se acerca a los 3 millones de peruanos y peruanas. Así mismo este esfuerzo pugna por la inclusión y participación efectiva de las PCD en la vida política, económica, social y cultural, en condiciones de igualdad, y establece las obligaciones del Estado para lograr este fin.
Gracias a los ciudadanos y ciudadanas que participaron con su firma en esta acción, el Proyecto de Nueva Ley General de las PCD y de Implementación de la Convención de la ONU podrá llegar al Congreso de la República para su debate y aprobación. La CNDDHH hace extensivo su saludo a la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad CONFENADIP, Sociedad y Discapacidad SODIS por ser los promotores de esta iniciativa, así como al Centro de Empoderamiento de Personas con Discapacidad CEMPDIS, Ayni-Mundo, Paz y Esperanza, Sociedad Peruana de Síndrome de Down, Clínica Oftalmológica Divino Niño Jesús, Asociación Hellen Keller, Universidad Alas Peruanas, GID–Perú, Arariwa, ONGs que trabajan con el Fondo por los Derechos de las Personas con Discapacidad (DRF), Save the Children, Red Científica Peruana, a EsSalud, Defensoría del Pueblo, el Voluntariado y DARS de la Universidad Católica del Perú, así como voluntarios de la Universidad de San Marcos entre otros peruanos y peruanas que hicieron posible llegar e incluso superar a la cantidad de firmas necesarias.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos recuerda que este 16 de Octubre se celebra el Día Nacional de las Personas con Discapacidad y que el Estado debe fomentar una cultura de de respeto y promoción a sus derechos tal como lo consagra la Constitución Política y los principios de un país democrático, equitativo y tolerante.
Lima, 14 de octubre de 2010.