LA COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS SE SUMA A LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DEL 3 DE ABRIL CONVOCADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS
Lima, 02 de abril del 2019.- Frente a la coyuntura nacional y los graves problemas que el Perú debe enfrentar, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se suma a la Jornada Nacional de Lucha, convocada por la Asamblea Nacional de los Pueblos para este miércoles 03 de abril, a fin de expresar el malestar y rechazo ciudadano frente a la criminalización de los conflictos sociales, como entre otros, ha ocurrido con la comunidad de Fuerabamba, en el marco del conflicto Las Bambas; a la lentitud para impulsar decididamente las reformas de justicia y política comprometidas por el poder ejecutivo en la lucha contra la corrupción, y sistemáticamente boicoteadas desde el Congreso de la República; y la violencia de género, que se manifiesta en altas tasas de feminicidio, embarazo adolescente, y desigualdad laboral, entre otros.
Asimismo, debe indicarse que la Asamblea Nacional de los Pueblos alerta a la ciudadanía sobre los peligros de la flexibilización laboral a través del Decreto Supremo Nº 345-2018-EF, denominado «Política Nacional de Competitividad y Productividad» (PNCP), así como la extensión de regímenes especiales en el sector agroexportador, que afectan los derechos de las y los trabajadores agrarios pretendidamente por 20 años más, entre otras medidas lesivas al derecho al trabajo digno.
El proceso de articulación de la Asamblea Nacional de los Pueblos, tiene como punto de partida el exitoso encuentro organizado el pasado sábado 16 de febrero en la ciudad de Lima, evento que congrego a cientos de activistas defensores de la democracia, los derechos humanos y la participación activa de la ciudadanía en la política. Se congregaron alrededor de 700 delegados, representantes de los movimientos sociales y políticos mas representativos del Perú, con el fin de iniciar un proceso de debate y discusión de la actual situación que vive el país.
Debe indicarse que el encuentro de la Asamblea Nacional de los Pueblos, asumió, después de un intenso debate y análisis del contexto social, político y económico del país, que se requieren de urgentes cambios a fin de enfrentar no sólo la corrupción sino de garantizar efectivamente de los derechos humanos de todas y todos los peruanos.
Concentración plaza 2 de mayo 4pm.
Adjuntamos la plataforma de lucha de la Asamblea Nacional de los Pueblos.