En el marco de las celebraciones por el 60° aniversario de la Declaración Universal de los derechos humanos, esta semana estuvieron en nuestro país los magistrados Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanian, Jorge Valerga Araoz y Guillermo Ledesma, quienes formaron parte del Tribunal que juzgó a la Junta Militar argentina en los años 1984 y 1985.

Los jueces argentinos participaron de la Conferencia Internacional “La experiencia del juicio contra la junta militar argentina, contada por los propios jueces”, como señal de respaldo al sistema de justicia peruano, en relación al importante juicio que hoy se le sigue a los principales procesados por violaciones de derechos humanos durante los años de conflicto armado.

Durante la Conferencia Internacional organizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH); la Asociación pro Derechos Humanos (Aprodeh); el Instituto de Defensa Legal (IDL); la Universidad George Mason de Washington y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), los magistrados abordarán el razonamiento empleado por el Tribunal argentino para condenar a los miembros de la junta militar.

Su experiencia constituye un gran aporte en el análisis de la responsabilidad penal de altos funcionarios acusados de violaciones a derechos humanos, ya que este juicio marcó un importante precedente en el debate sobre la referida.

Durante su estadía en nuestro país, los jueces argentinos compartieron sus experiencias e inquietudes con los magistrados de la Sala Penal Especial que juzga al ex presidente Alberto Fujimori por violaciones a los derechos humanos durante su gobierno.

Haz click en el vídeo para visualizar la conferencia.