NOTA DE PRENSA

Entrega del Premio Anual de Derechos Humanos se reprograma para el martes por marcha #TomaLaCalle

La entrega del Premio Anual de Derechos Humanos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se reprogramará para este martes 13 a las 6.30pm en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicado en la Bajada San Martín 1151, Miraflores, en solidaridad con la marcha #TomaLaCalle para exhortar al Ejecutivo a plantear una cuestión de confianza por la permanencia del Ministro de Educación y en rechazo a los intentos de desestabilización política del fujimorismo desde el Congreso.

“El fujimorismo está decidido a tomar el control del país a cualquier costo: ha impuesto al Defensor del Pueblo y a los directores del BCR, ha empezado una reforma constitucional para secuestrar la Procuraduría, y la censura a Saavedra no es más que un paso rumbo a la desestabilización de la democracia e incluso a la vacancia presidencial. Por eso mañana lunes saldremos a las calles con las y los estudiantes, con todos los peruanos y peruanas que queremos proteger la democracia, que es no negociable para garantizar la vigencia irrestricta de los derechos humanos”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la CNDDHH, Jorge Bracamonte Allaín.

La premiación de la CNDDHH, inicialmente prevista para el lunes, reconocerá la contribución de la Confederación Nacional de Trabajadores del Perú (CGTP) a la promoción y defensa de los derechos laborales en nuestro país, así como su lucha contra el autoritarismo en los 90, y más recientemente contra diversos intentos de recortes de derechos.

También se premiará a los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz por su investigación que develó los abusos sexuales contra menores en el Sodalicio de Vida Cristiana, y al periodista César Romero por su contribución al conocimiento de las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno, incluyendo los crímenes del Grupo Colina, así como por su cobertura de los procesos judiciales contra Fujimori, Montesinos y otros.

En la ceremonia se hará un reconocimiento especial a los familiares de las víctimas de los casos Accomarca, Sótanos del SIE 2 y Hugo Bustíos por su infatigable lucha por la verdad y la justicia. También se homenajeará a Ernesto de la Jara, impulsor de la formación de la CNDDHH y fundador del Instituto de Defensa Legal (IDL), quien recientemente anunciara su renuncia a dicha institución para dedicarse a nuevos proyectos.

La CNDDHH entrega anualmente estos premios en el marco del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para rendir homenaje a quienes dedican sus vidas y ejercicio profesional a la defensa del bien común, como en su momento lo hiciera Ángel Escobar Jurado, desaparecido en 1990 luego de ser interceptado por cuatro sujetos armados y encapuchados cuando se retiraba de las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos de Huancavelica.

Lima, 11 de diciembre de 2016