El Juez español Baltazar Garzón ha abierto una causa penal contra el franquismo por haber desaparecido a más de cien mil españoles como parte de un plan de exterminio sistemático, atribuido al ex Dictador Francisco Franco y a 34 jefes militares que dirigieron la rebelión contra el régimen de la república española de 1936.
El magistrado Garzón ha dispuesto en el Auto del JCI Núm. 5 de la Audiencia Nacional, del 16 de octubre del presente, darle curso a la causa por el delito permanente de detención ilegal, sin dar razón del paradero, en el contexto de crímenes contra la Humanidad, delitos que por su naturaleza nunca prescriben.
Asimismo, el magistrado expone varios razonamientos jurídicos, como que los hechos objeto de denuncia nunca fueron investigados penalmente por la Justicia española quedando en la impunidad durante todos estos años. Y, dispone la exhumación de 19 fosas comunes, así como el pedido al Ministerio del Interior, la identificación de los máximos dirigentes del franquismo entre el 17 de julio de 1936 y 1951, entre otros trámites.
Clic aquí para ver el «Auto del JCI Núm. 5 de la Audiencia Nacional declarándose
competente en casos de crímenes contra la humanidad cometidos por el franquismo»
CNDDHH | Sofía García Carpio