La Defensoría del Pueblo presentó el septuagésimo quinto reporte sobre conflictos sociales de distinta intensidad entre población, autoridades de diferentes entidades públicas y empresas, con información actualizada al 31 de mayo de 2010.

El reporte da cuenta de lo siguiente:

  • Hasta el 31 de mayo del 2010, se registra 255 conflictos sociales, de los cuales 172 se encuentran activos (67%) y 83 en estado latente (33%).
  • Se registran en el mes de mayo 7 casos nuevos, dos de ellos son conflictos socioambientales. El resto son por demarcación territorial, comunal, laboral, por asuntos deGobierno Local y por asuntos de Gobierno Nacional, respectivamente.
  • Igualmente, siete conflictos sociales pasaron de estado latente a activo (cinco casos socioambientales, un caso comunal y otro por asuntos de Gobierno Local). Dos de ellos se ubican en Lima, y el resto, en Cajamarca, Huancavelica, Junín, Piura y Puno.
  • Durante mayo, 15 casos han pasado de activo a latente, seis conflictos socioambientales, cinco comunales, dos laborales, uno por asuntos de Gobierno Regional y otro, por asuntos de Gobierno Local.
  • Seis casos se han resuelto, y se han retirado del registro siete conflictos sociales latentes.
  • De los 172 conflictos sociales activos registrados al 31 de mayo del 2010, 93 se encuentran en proceso de diálogo (54% del total de casos activos).
  • Por otro lado, 51 de los 93 casos en proceso de diálogo (55%) surgieron después de un hecho de violencia.
  • De los 255 casos, 102 conflictos sociales han reportado al menos un episodio de violencia desde su aparición.
  • El reporte registra, además, 41 acciones colectivas de protesta, no vinculadas a los conflictos sociales registrados. Del mismo modo, también se registran 12 casos que se encuentran en observación.
  • También se registra en este mes tres acciones de violencia subversiva.
  • En este mes se registraron un total de 177 actuaciones defensoriales, de las cuales 156 corresponden a acciones de supervisión preventiva y 20 de intermediación. Se realizó una acción de defensa legal.

Ver informe completo de la Defensoría del Pueblo