Los comuneros de San José de Ticllas, fueron víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial por parte de miembros del Ejército de la Base de Rumichaca y del Comité de Autodefensa del distrito de Vinchos. Los restos de los 7 comuneros -exhumados en febrero del 2010 por peritos del Equipo Forense Especializado del Ministerio Público- serán entregados a sus familiares para darles sepultura.
El viernes 27 de agosto de 2010 a las 10 de la mañana, la 1ª Fiscalía Supraprovincial de Ayacucho, hará entrega de los restos de las víctimas a sus familiares en las Instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Forenses de la ciudad de Ayacucho. Se ha logrado identificar y establecer las causas de la muerte de:
1. Eduardo Silva Rojas
2. Paulino Barboza López
3. Juan Santiago Huamán
4. Serafín Sulca Santiago
5. Melquíades Espinoza Yupanqui
6. Benjamín Conde Yupanqui
7. Manuel Sulca Santiago
Resumen de los hechos
El 29 de junio de 1984, efectivos del Ejército y del Comité de Autodefensa, provenientes del distrito de Vinchos, llegaron al anexo de Yanacusma, -de donde eran naturales las 7 víctimas-, Distrito de San José de Ticllas, obligando a toda la población a movilizarse a pie a la comunidad de San Martín de Atamparu (Vinchos), donde se encontraba un supuesto terrorista que señaló a 20 comuneros como presuntos miembros de SL, quienes fueron detenidos. Los militares y ronderos pernoctaron 2 noches en el pueblo y al tercer día se dirigieron hacia el distrito de San José de Ticllas, junto con los detenidos.
Posteriormente, se trasladaron hacia el anexo de Rumihuasi donde fueron liberados 13 comuneros, quedando 7 comuneros detenidos los que fueron conducidos a la localidad de Campamento. Desde este lugar fueron trasladados en dos vehículos militares al anexo de Rumichaca (Vinchos) -donde existía una base del Ejército- lugar donde fueron ejecutados y sepultados clandestinamente los 7 comuneros de Yanacusma, San José de Ticllas.
Los familiares de algunas de las víctimas son asistidas legalmente por COMISEDH, que prestará apoyo para el traslado e inhumación de las víctimas en su comunidad.
Publicaciones Similares
- Amnistía Internacional presenta informe sobre ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza en Perú: Racismo letal
- Human Rights Watch presenta informe sobre abusos brutales cometidos por las fuerzas del orden en el Perú
- Conferencia: Familiares de víctimas de represión y CNDDHH denunciarán que remoción de fiscales no garantiza derecho a la justicia y puede avalar la impunidad
- 80 días de represión en el Perú