COMUNICADO
La CNDDHH sobre los sucesos en Curimaná
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos lamenta la muerte de los ciudadanos Ney Torres Guerra y Guillermo Satalaya Fasanando, así como las 45 personas heridas, entre civiles y policías en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad en Ucayali, debido a un conflicto originado por la reposición del alcalde de Curimaná, el señor Loiber Rocha Pinedo, por parte del Jurado Nacional de Elecciones. Si bien a la fecha hay información periodística sobre la muerte de otros dos ciudadanos, ésta aún no se ha confirmado, hacemos votos para que no haya ni un solo ciudadano muerto más.
Este conflicto fue reportado como activo desde mayo de 2016 por la Defensoría del Pueblo; sin embargo, en el momento en que se desató esta ola de violencia no hubo el suficiente personal policial para establecer el orden y proteger a la ciudadanía.
Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hacemos un llamado a la ciudadanía en Curimaná para evitar todo hecho de violencia y para que sus demandas por el respeto de sus derechos y el cumplimiento del Estado de derecho se hagan por la vía legal.
De igual modo, hacemos un llamado a todas las instituciones involucradas: sobre todo al Poder Judicial y al Jurado Nacional de Elecciones a actuar con la mayor transparencia y la debida diligencia, para que a través de la publicación inmediata de sus resoluciones no se repitan situaciones que puedan derivar en hechos de violencia como el que acaba de ocurrir; y al Ministerio del Interior para que esté atento al reporte de los conflictos sociales que emite mensualmente la Defensoría del Pueblo, para que pueda resguardar de manera adecuada la vida y la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos.
Adicionalmente, ante la penosa muerte de dos peruanos y de las 45 personas heridas exhortamos al Ministerio Público para que realice las investigaciones necesarias y determine las que conlleven a determinar las responsabilidades penales de estos crímenes.
Lima 03 Noviembre 2016
Publicaciones Similares
- ONU señala que en la protesta agraria del 2008 se cometieron ejecuciones extrajudiciales
- Espinar: Diálogo urgente para garantizar el respeto de los derechos humanos
- Tía María: la inversión no puede estar por encima de los derechos de las personas
- TC admite amicus curiae presentado por CNDDHH y OMCT por estados de emergencia