Alerta ante posibles hechos contra familiares y defensores
Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) informó que Douglas Arteaga Pascual y Ángel Pino Díaz, miembros del destacamento Colina, responsable de los crímenes de Barrios Altos, entre otros graves crímenes y violaciones a los derechos humanos, fueron puestos en libertad, conforme fue informado por la Primera Sala Penal Anticorrupción en la audiencia realizada hoy por los casos Barrios Altos, Santa y Pedro Yauri.
A Douglas Arteaga Pascual se le responsabiliza de haber realizado labores de inteligencia en el solar del Jr. Barrios Altos Nº 840, donde ocurrió el crimen. Arteaga informó que en dicho lugar se reunían los altos dirigentes de Sendero Luminoso. Por esta información falsa, fue premiado y originó la intervención del grupo Colina en dicho lugar, el 3 de noviembre de 1991, cuyo resultado fue 15 personas ejecutadas extrajudicialmente, entre ellos un niño de 8 años; y otras 4 gravemente heridas. Arteaga fue liberado tras cumplir 72 meses en prisión y sin obtener sentencia alguna por este caso.
A su vez, Ángel Arturo Pino Díaz, quien venía siendo actualmente procesado por su participación en las masacres de Barrios Altos, la desaparición del periodista Pedro Yauri y de seis campesinos del Santa, Ancash –casos actualmente en juicio–, fue también liberado tras haber cumplido 72 meses de prisión. El mencionado miembro del grupo Colina viene siendo también investigado por su presunta responsabilidad en las muertes de seis campesinos en los caseríos de Caraqueño y Pampa de San José, en enero de 1992; y la ejecución de la familia Ventocilla, el 24 de junio de 1992. “Sin embargo, la Fiscalía de Derechos Humanos no formalizó denuncia alguna por la participación de Pino en estos casos, lo que posibilitó su libertad el día de hoy”, sostuvo Cano.
“A pesar del tiempo transcurrido y las evidencias y pruebas en su contra, sumadas a las confesiones de otros miembros del grupo Colina, que informaron sobre la participación de Pino Díaz en los casos Ventocilla, Caraqueño y Pampa San José, la Fiscalía de Derechos Humanos dejó pasar el tiempo sin proceder a denunciarlo por estos casos y así evitar su liberación”, agregó la abogada.
“A partir de los testimonios de agentes de Colina como Pablo Atúncar Cama, Héctor Gamarra Mamani, y otros, hemos alertado en forma reiterada que Pino Díaz pertenecía al ‘núcleo duro’ del destacamento Colina. Él era muy allegado a Santiago Martin Rivas y también ha pertenecido a otros destacamentos ligados a la eliminación y desaparición de personas desde el inicio del conflicto armado. Por eso venía siendo investigado por desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en Ayacucho ocurridas en la década del ochenta”, sostuvo la letrada.
APRODEH exige las garantías para la vida de los testigos, defensores y familiares de los casos antes mencionados. “Cualquier hecho o atentado contra ellos no solo será responsabilidad de Pino Díaz, sino también del Fiscal que, pese a toda la evidencia acumulada, no procedió a denunciarlo”, alertó la abogada.
Datos:
· El agente Ángel Arturo Pino Díaz se presentó en febrero del año pasado como testigo de la defensa en el juicio contra Alberto Fujimori. En su confusa participación durante la audiencia, negó haber conocido y mucho menos integrado el destacamento Colina. Señaló más bien que fue convencido para acogerse a la colaboración eficaz por otros miembros de Colina, que actualmente se encuentra en libertad.
· Diversos testimonios, incluido el del agente de Jesús Sosa Saavedra, coinciden en señalar que la matanza de Barrios Altos fue preparada con la información que proporcionó el ex agente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) Douglas Arteaga Pascual, conocido como ‘Abadía’ e infiltrado en una de las células de Sendero Luminoso. Arteaga habría informado que la “pollada” en la quinta de Barrios Altos se desarrollaría por miembros de Sendero Luminoso a fin de obtener dinero para su organización. Es así como las altas esferas del Ejército Peruano (Comandancia General del Ejército, Estado Mayor General del Ejército, DINTE y SIE) aprobaron que el grupo Colina lleve a cabo el operativo denominado «Barrios Altos», con el fin de incursionar en la actividad social y eliminar a los elementos terroristas.
Nota de prensa de APRODEH