CNDDHH rechaza incitación a la violencia del fujimorista Carlos Raffo e invoca a las autoridades a garantizar la seguridad e integridad de la ciudadanía durante la marcha del 12 de marzo
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresa su rechazo y condena a las declaraciones violentistas del congresista fujimorista Carlos Raffo, propaladas por el diario La Razón de hoy, lunes 9 de marzo, en las cuales amenaza con crear un clima de hostilidad y agresión abierta contra los participantes de la Gran Marcha Ciudadana por la Justicia a celebrarse este jueves 12 de marzo en la Plaza Dos de Mayo.
La Gran Marcha Ciudadana por la Justicia tiene como finalidad solidarizarnos con los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta en su exigencia por justicia y verdad contra los perpetradores de los horrendos crímenes en agravio de sus seres queridos, después de más de 17 años de impunidad e indiferencia.
La CNDDHH rechaza todo acto de violencia y confrontación, y condena enérgicamente la intentona desesperada del fujimorista Carlos Raffo de recurrir a la violencia a falta de razones que puedan exculpar al reo Alberto Fujimori por los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante su gobierno en complicidad con Vladimiro Montesinos, el general Hermoza Ríos y el escuadrón de la muerte que formaron entre los tres: el tristemente célebre destacamento militar Colina, ejecutor de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, entre muchos otros crímenes. En ese sentido, la Gran Marcha Ciudadana por la Justicia es una iniciativa de diversos sectores de la sociedad civil que otorgan su respaldo a la acusación fiscal que pide al Tribunal una condena ejemplar para el principal responsable de las violaciones de derechos humanos cometidas en la década pasada.
La CNDDHH repudia los actos de violencia a los que nos tiene acostumbrados el fujimorista Carlos Raffo, que tienen como ominoso antecedente, entre muchos otros ataques, la agresión a la conmemoración del quinto aniversario del Informe de la CVR en el memorial El Ojo Que Llora, en setiembre del año pasado. Hacemos una invocación formal a las autoridades pertinentes, especialmente al Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito del Ministerio Público, para que tomen debida nota de las amenazas del congresista Raffo y garanticen la seguridad e integridad de los participantes en la marcha pacífica del jueves 12 de marzo.