NOTA DE PRENSA

NICARAGUA: CNDDHH MANIFIESTA PREOCUPACIÓN POR DETENCIÓN DE BERENICE QUEZADA

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), entidad no gubernamental dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en Latinoamérica, frente a la detención e inhabilitación de la candidata a la Vicepresidencia de Nicaragua por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), Berenice Quezada, expresa su preocupación y señala:

El Partido Ciudadanos por la Libertad de Nicaragua denunció públicamente el miércoles 04 de agosto el arresto e inhabilitación de su candidata a la Vicepresidencia de Nicaragua, Berenice Quezada, quien fue puesta bajo arresto domiciliario el martes 03 de agosto por la noche debido a la denuncia en su contra por el delito de apología de terrorismo.

Según la denuncia interpuesta por familiares de víctimas de la violencia en Nicaragua en 2018 ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), «la ciudadana Berenice Quezada Herrera está incitando con un llamado directo a la repetición de delitos atroces y haciendo con ello, apología del delito y contrariando la Ley de Amnistía 996, en su artículo 3 y atenta contra los deseos de todos los nicaragüenses de seguir en paz y reconciliación»[1].

Cabe referir que la candidata a la vicepresidencia de CxL logró su inscripción el lunes 02 de agosto, ante el Poder Electoral, juntamente con el candidato presidencial Oscar Sobalvarro, exjefe de la Resistencia Nicaragüense, para competir con Daniel Ortega, quien busca su cuarto mandato consecutivo, en los comicios del 7 de noviembre.

Lo ocurrido con Quezada se da en contexto de serios cuestionamientos al gobierno de Daniel Ortega por la represión ejercida contra sus contendores políticos, con detenciones e inhabilitaciones, a raíz de las manifestaciones antigubernamentales del 2018.

Hasta el momento, son ocho los candidatos apresados antes de las elecciones de noviembre, sin embargo, solo en su mayoría acusados de traición a la patria, conforme una cuestionable ley que se aprobó en diciembre de 2020, por pedido del gobierno, que castiga con cárcel a quienes promuevan la injerencia extranjera y apoyen las sanciones internacionales.

Por lo expuesto,

Expresamos nuestra preocupación por la delicada situación de los derechos humanos en Nicaragua, especialmente, de la persona de Berenice Quezada así como de los otros 7 candidatos a los comicios electorales.

Demandamos al gobierno nicaragüense, a respetar la libertad de expresión en el marco de un debate democrático a fin de que cesen las detenciones arbitrarias y persecución por parte de fuerzas gubernamentales a los candidatos políticos, de cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el 7 de noviembre de 2021.

Lima, Perú, 05 de agosto de 2021

___________________

[1] TelesurTv (2021). Denuncian a candidata por incitación al odio en Nicaragua. Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/denuncian-candidata-nicaragua-incitacion-odio–20210804-0021.html