NOTA DE PRENSA

El pasado 20 de febrero, la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo públicas sus recomendaciones al Estado Peruano con respecto a la aplicación del Convenio 169, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

En ese documento se demanda al gobierno peruano que en coordinación con las organizaciones indígenas nacionales se tomen las medidas necesarias que conlleven a adoptar una denominación única que agrupe a todas las formas organizadas de pueblos originarios existentes en nuestro país.

Asimismo la OIT solicita al gobierno que se garantice la participación y consulta de los pueblos indígenas con respeto a las normas y políticas públicas que se vienen adoptando y que los afectan directamente.

Del mismo modo, que se identifiquen las situaciones de urgente atención relacionadas con la extracción de recursos naturales, en las cuales se pone en riesgo a las instituciones, personas, bienes, culturas, trabajo y medio ambiente de los pueblos indígenas.

También se pide al gobierno que se promueva la construcción de instituciones que aseguren la implementación de lo dispuesto en el Convenio 169 y que se aclare qué medidas va adoptar para asegurar la atención a estas observaciones.

Es por esta razón que las organizaciones indígenas nacionales, la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI PERU), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Amazonía (AIDESEP) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos vienen exigiendo al gobierno que adopte las recomendaciones de la Comisión de Expertos de la OIT y cambie las políticas públicas relacionadas con los Pueblos Indígenas.
 
Cabe indicar que, en agosto último, las organizaciones indígenas peruanas, junto a diversas instituciones de la sociedad civil, elaboraron y presentaron un informe alternativo sobre la implementación y cumplimiento del Convenio 169 de la OIT. El informe alternativo fue presentado ante la OIT a través de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

23 de marzo del 2009

AIDESEP
CONACAMI
CNDDHH

Para descargar la nota de prensa de la conferencia de prensa, oprima aquí.

El conjunto de pedidos que las organizaciones indígenas y de la sociedad civil formulan al gobierno peruano para cumplir con las recomendaciones de la OIT, se puede obtener aquí.

Las observaciones de la OIT al gobierno peruano sobre los problemas de los pueblos indígenas, las puede conseguir aquí.