CONFERENCIA DE PRENSA

ORGANIZACIONES QUE CONVOCAN A GRAN MARCHA #KEIKONOVA PRESENTAN PROPUESTAS PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA

 

—->>Enlace EN VIVO

Este lunes 4 de abril a las 11.30 a.m., los colectivos de jóvenes, afectados por el conflicto armado interno y defensores de derechos humanos que convocan a la Gran Marcha Nacional #KeikoNoVa del martes 5 de abril, presentarán sus propuestas para defender la institucionalidad democrática en el país, en una conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos–CNDDHH.

“Las propuestas que presentaremos este lunes responden al ánimo ciudadano de responsabilidad frente a la democracia, en medio de un proceso electoral cuya legitimidad está en riesgo luego de las cuestionables decisiones del Jurado, la debilidad institucional de los partidos y los innumerables actos de violencia y negativas para debatir seria y respetuosamente sobre el futuro del país. Por ello, consideramos que este espacio, y la Gran Marcha Nacional #KeikoNoVa, son fundamentales para garantizar y fortalecer nuestra frágil democracia”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la CNDDHH, Jorge Bracamonte Allaín.

Esta presentación tendrá lugar un día antes de la Gran Marcha que partirá este martes 5 de abril, a las 5 p.m., desde la Plaza San Martín en Lima, y que se replicará en 14 ciudades del Perú como Arequipa, Trujillo, Cusco, Cajamarca, Huancayo, Ayacucho, Iquitos y Chiclayo, así como en Buenos Aires, Río de Janeiro, Nueva York y Paris en el extranjero.

En la conferencia de prensa también se presentará el recorrido oficial que tomará la marcha luego que la Municipalidad Metropolitana de Lima negara el uso de la Plaza San Martín so pretexto de su carácter patrimonial, a pesar que en los días inmediatamente posteriores se desarrollarán allí mismo los mítines de cierre de campaña de Peruanos Por el Kambio (PPK) y Alianza Para el Progreso (APP), medida por la cual la CNDDHH presentó un habeas corpus.

Lima, 1° de abril de 2016

CONFERENCIA DE PRENSA
Gran Marcha Nacional #KeikoNoVa
Día y hora: Lunes 4 de abril a las 11.30 a.m.
Lugar: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos,
Calle Pezet y Monel 2467 (ex-Túpac Amaru), Lince.

Participarán: Jorge Bracamonte (CNDDHH), Juan José Gorriti (CGTP), los periodistas Claudia Cisneros y Gustavo Gorriti, el ex-Procurador Ronald Gamarra, los líderes juveniles Sandra De La Cruz (Somos 2074), Jorge Rodríguez (Keiko No Va), Walter Calderón (No A Keiko), Fabio Portocarreto (UNI), Miguel Burgos (UNMSM), Catherine Eyzaguirre (PUCP), Jareth Solis (Colectivo Dignidad), Belén Elías, Alonso Paz y Katty Tafur (Keiko No Va).

La Coordinadora Keiko No Va está compuesta por organizaciones de familiares de víctimas de la dictadura fujimorista, los colectivos de mujeres, juveniles y culturales, las organizaciones universitarias, la organizaciones territoriales y políticas, las instituciones de la sociedad civil como la Confederación General de Trabajadores del Perú, la Confederación Nacional Agraria y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, entre otras organizaciones.