La encuesta nacional urbana publicada ayer en El Comercio revela que el 56% de los peruanos considera que «no se ha hecho nada» para combatir la corrupción en los dos años y medio del gobierno de Alan García. Mientras que otro 38% opina que «no se ha hecho lo suficiente» y solo un 4% que «se ha hecho mucho».

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Eduardo Espinoza (UPP), el ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra, y el psicoanalista Alberto Péndola fueron consultados al respecto. Los tres coincidieron en señalar que no se había avanzado mucho en la lucha contra la corrupción.


Consideran importante que las acciones a emplearse en ese sentido deben hacerse efectivas, y no pueden quedarse en simple proclama, debido a que –como también lo revela la encuesta– el 42% de los peruanos desaprueba la gestión del presidente Alan García porque «hay mucha corrupción en su gobierno».

Asimismo, consideraron una buena señal la publicación del Plan Nacional Anticorrupción en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin de que todos los sectores del país puedan formular recomendaciones y aportes que enriquezcan el documento.

No obstante, Ronald Gamarra hizo notar que el plan contempla la figura de un órgano rector, como la Oficina Nacional Anticorrupción (ONA), lo que contradice las declaraciones del jefe del Gabinete, Yehude Simon, quien ha dicho que no se creará una nueva institución.

EL DATO
El Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica también realizó una encuesta donde se detalla que la aprobación del presidente Alan García subió al 25% en Lima, pese a los ‘petroaudios’.

(Fuente: El Comercio)