Profundo pesar ha causado el reciente fallecimiento del joven alcalde del caserío de Choropampa, distrito de Magdalena, en la región Cajamarca, Vicente Minchán Zárate, de solo 34 años de edad.
Al pesar se agrega la preocupación por lo que puede constituir una omisión de la responsabilidad de atender estos daños oportunamente y con la debida diligencia, por parte de la empresa causante del derrame de mercurio el año 2000, como por parte del Estado.
Las causas probables de la muerte
Es probable que las causas de la muerte del ex alcalde estén relacionadas con el síndrome de Guillain Barré, rara enfermedad que genera parálisis del sistema nervioso y está asociada a la contaminación por metales pesados. Así lo ha señalado el médico del Puesto de Salud, Edwar Atalaya Merino. Advirtió además que en Choropampa existen alrededor de 80 personas que presentan similar sintomatología. La autopsia médico legal señala específicamente como la causa de muerte una congestión y edema encefálico y cerebral, que le paralizó las extremidades superiores e inferiores.
El Seguro
El pasado viernes 7 de noviembre el ex alcalde fue derivado de urgencia de la posta médica de Choropampa al Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Señalaron los familiares al medio “Noticia Local” que en todo el trayecto solicitaron apoyo a la aseguradora Pacífico Sur, que brinda el servicio a la empresa Yanacocha, sin tener ninguna respuesta positiva.
Recordando los hechos
El 2 de junio del 2000, entre las localidades de Chotén, San Juan, La Calera, El Tingo, Choropampa y Magdalena (Cajamarca), se produjo el derrame de mercurio inorgánico ocasionado por la empresa minera Yanacocha S.R.L. y la empresa de transportes RANSA S.A.. Según la propia compañía minera, 151 kilos de mercurio se perdieron: 49.1 kilos fueron recuperados, 17.4 kilos se perdieron en suelos y 21.2 kilos se evaporaron, lo que deja 63.3 kilos de mercurio no recuperado. Entre las más de 1000 personas afectadas por el derrame, considerado como el mayor desastre causado por mercurio inorgánico en el mundo, se encontraba el fallecido alcalde.
El mercurio produce en el organismo serios daños, en especial, en el sistema nervioso, riñones, hígado, sistema motor, sistema reproductor, habla, visión y el oído, sistema motor, muchos de ellos irreversibles, los cuales afectan a adultos, niños y fetos. La absorción se produce mediante el tacto, la inhalación o la ingesta.
El alcalde
El alcalde de Choropampa fue uno de los promotores de la reinvidicación de los derechos de las víctimas afectadas con el derrame de mercurio ocurrido el 2 de junio del año 2000 en ese Centro Poblado y venía trabajando activamente con comisiones del Congreso dedicadas al tema. La difícil lucha de la población por sus derechos fue registrada en el premiado documental “Choropampa, el precio del oro”.
Demandas
La muerte del alcalde ha sembrado el temor entre los habitantes de Choropampa, ya que muchos de ellos padecen síntomas similares. El síndrome de Libian Barret no resulta mortal cuando se cuenta con equipos médicos adecuados. Lamentablemente, estos no existen en el puesto de salud de Choropamapa. Por ello, es urgente que el puesto de salud sea dotado con los equipos técnicos y humanos necesarios.
Según los informes emitidos por la Dirección Nacional de Salud Ambiental y la Comisión de Ecología Ambiente y Amazonía del Congreso, a la fecha subsiste la presencia de mercurio en Choropampa.
El Gobierno central no ha priorizado la implementación de las recomendaciones de la comisión parlamentaria, que encabezó el congresista cajamarquino Werner Cabrera, para instalar un grupo multisectorial que alivie las necesidades de la población de Choropampa.
Los afectados por el derrame exigen un seguro de salud de por vida, así como la remediación del lugar. Ni la empresa Yanacocha ni el estado asumen su responsabilidad frente a estos ciudadanos y ciudadanas.
Más afectados
Juana Martínez Sáenz, presidenta del frente de defensa de Choropampa, desestimó la cifra dada por el médico del Puesto de Salud y afirmó que un 90% de los pobladores tienen los mismos síntomas. “No es el único que ha muerto con éste síntoma, ya van un promedio de 10 personas”, subrayó.
De acuerdo al medio regional “Destape”, entre los pobladores que fallecieron con síntomas similares se encuentran: Joselito Guarniz Chuquiruna (Fallecido) según los médicos falleció por cirrosis y cáncer al hígado, Joel Alvarado Vigo (Niño fallecido) Según los médicos murió con cáncer al cerebro, Joel Huamanjuca Huatay, Javier Gutiérrez Cabanillas, Modesto Gutiérrez Reyes, Catherine Chaguado Mendoza.
Todas las personas que han fallecido curiosamente presentaban los mismos síntomas, dolores diversos, temblores en el cuerpo, hemorragias nasales y terminaron pereciendo.