La masacre de la comunidad de Putis, donde 123 campesinos fueron asesinados y enterrados en una fosa común por efectivos del Ejército en 1984, fue uno de los eventos más horrorosos del periodo de violencia que vivió el Perú, y una de las peores dimensiones de aquellos hechos fue la violencia sexual contra las mujeres y niñas, que formaban gran parte de aquellas víctimas. Diana Portal Farfán, abogada de DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer), ha escrito un artículo sobre este tema, que se puede descargar pulsando aquí.