PEDIMOS COMPARECENCIA Y NO DETENCIÓN:
RESPETO A LA VIDA DEL LÍDER INDÍGENA SANTIAGO MANUIM
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación por el delicado estado de salud del dirigente Awajún, señor Santiago Manuin Valera, internado en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, y solicita el peritaje médico independiente de la Cruz Roja Internacional antes de cualquier decisión de traslado, así como el cambio de la orden de detención por la de comparecencia.
Como se sabe, el señor Santiago Manuin quedó gravemente herido la mañana del 5 de junio por ocho impactos de bala, cuando precisamente intentaba evitar el enfrentamiento que causó la pérdida de numerosas vidas en la llamada “Curva del Diablo”. A la fecha, ha sido operado varias veces y su estado de salud sigue siendo de sumo cuidado.
El Poder Judicial ha ordenado su detención, responsabilizándolo por el asesinato de nueve policías en la Estación 6 de PetroPerú, pese a que el señor Santiago Manuin estaba inconsciente cuando estos crímenes se produjeron, a muchos kilómetros de distancia. Esta orden afecta el proceso de diálogo entre el liderazgo de la población indígena y representantes del Gobierno generando un clima de desconfianza.
En tal sentido, nos causa grave preocupación la posibilidad que el señor Manuim sea apresuradamente dado de alta en el hospital, como se determinó el día de ayer, lunes 13, lo que implicaría que sea trasladado a una carceleta del Poder Judicial o a la cárcel de Picsi (Chiclayo) o a la de Chachapoyas (Amazonas), comprometiendo severamente su salud y poniendo en peligro su vida, pues aún necesita de varias operaciones y padece de diabetes, lo que dificulta la cicatrización de sus heridas.
Aunque una junta de médicos del Hospital Las Mercedes ha señalado que al señor Manuim no se le dará de alta por el momento, resulta preocupante la orden de detención que se encuentra vigente. Por ello, consideramos que el Juez de Bagua que la emitió debería rectificar esta decisión y disponer la orden de comparecencia, de manera que la salud del señor Manuim no se vea comprometida.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Publicaciones Similares
- Sobre el paquetazo ambiental que amenaza la vida de los pueblos de la Costa y la Amazonía peruana
- Pronunciamiento en contra del Proyecto de Ley que modifica la Ley PIACI
- Encuesta visibiliza problema identitario entre peruanos y peruanas y la necesidad de resolverlo para construir un país viable
- Pronunciamiento sobre el asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón