Vicaría de Caravelí: Los que se oponen a la minería no son vándalos sino agricultores preocupados por ofrecernos alimentos saludables

Compartimos el comunicado de la Vicaría de Caravelí sobre la situación de la minería en Ayacucho Sur. Las 4 minas en Ayacucho Sur están en el territorio de esta Prelatura y tienen conflictos con la población hace muchos años. Los actos vandálicos de la quema de varios vehículos en la semana pasada no justifican llamar…

Mujeres en Chancay encabezan protesta contra abusos de minera Colquisiri

MUJERES EN CHANCAY ENCABEZAN PROTESTA CONTRA ABUSOS DE EMPRESA MINERA COLQUISIRI   Protesta se desarrolla, bajo la organización y liderazgo de mujeres de los centros poblados afectados por la actividad extractiva de la minera Colquisiri. Durante la madrugada del pasado viernes 14 de septiembre, los pueblos jóvenes, anexos y asentamiento humanos colindantes con la empresa…

Presentan Reporte 18 del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Presentan Reporte Nº 18 del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú El 13 de julio a las 9am se llevó a cabo la presentación del 18° Reporte del OCM, por CooperAcción, Fedepaz y Grufides. El acto se llevó a cabo según lo programado, con la presencia de prensa regional, nacional e internacional, expectante al…

CNDDHH demanda renuncia de Premier Óscar Valdés por incapacidad política

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) convocó a una conferencia de prensa el día de hoy, viernes primero de junio, para expresar su preocupación sobre la actual situación de derechos humanos en la provincia de Espinar, Cusco, la cuál se encuentra bajo estado de emergencia. La mesa contó con la presencia de Rocío Silva…

Conflictos socio ambientales han dejado 12 muertos en la era Humala

Según cifras de Defensoría del Pueblo, hay 243 conflictos vigentes. Durante el pasado régimen de Alan García murieron 195 personas. Tomado de RPP Durante la gestión del presidente Ollanta Humala se han reportado 12 muertos en conflictos sociales, la mayoría vinculados a una oposición a la minería, de acuerdo a cifras de la Defensoría del…

Organismos DDHH de Puno se pronuncian sobre Espinar

PRONUNCIAMIENTO Frente a los hechos de ocurridos en la provincia de Espinar y la detención arbitraria de defensores de Derechos Humanos Los  organismos de Derechos Humanos de la región Puno  abajo firmantes, que  laboramos en la defensa de los derechos fundamentales de las  personas, nos dirigimos a la opinión pública para manifestar lo siguiente: PRIMERO:…