POR ATAQUES EN GAZA. Lamenta el director argentino-israelí

BERLÍN [DPA]. En los rostros del director musical argentino-israelí Daniel Barenboim y los jóvenes músicos de su orquesta West-Eastern Divan se adivinaba una grave preocupación. Mientras ellos ensayaban en Berlín para el concierto que iban a ofrecer por la noche, en su tierra no dejaban de caer las bombas.

«Es muy difícil, pero nosotros seguimos», dijo en rueda de prensa Ramzi Aburedvan, un viola palestino de Ramala, que «a los 14 años ya tiraba piedras a los tanques israelíes», según lo presentó Barenboim. «La música salvó su alma», agregó.

La orquesta formada por más de 100 músicos de Israel, países árabes y España tenía previstas actuaciones este fin de semana en Qatar y El Cairo.

Sin embargo, según informó la Ópera Estatal Unter den Linden de Berlín, de la que Barenboim es director musical, por motivos de seguridad y debido a la dramática situación en la franja de Gaza, el argentino-israelí y su orquesta trasladan sus dos actuaciones a la capital alemana.

Después de Berlín, los miembros de la orquesta, que discutían el problema con toda libertad ante la prensa, seguirán las estaciones previstas inicialmente en su gira: el 15 de enero en Moscú, el 17 de enero en Viena y el 18 de enero en Milán.

Son tiempos difíciles para las orquestas y todavía más para la West-Eastern Divan, fundada en 1999 por Barenboim y el teórico literario palestino Edward Said (1935-2003) para promover la convivencia pacífica y luchar contra la intolerancia por medio de la música.

«Nosotros estamos aquí y nuestros amigos se disparan unos a otros», lamentó el violinista israelí Guy Braunstein, para el que la orquesta de Barenboim es «como una gran familia». «Nos peleamos, pero también estamos de acuerdo sobre lo que es aceptable y lo que no lo es», dijo.

«Está claro que no podemos mirar sin hacer nada cómo asesinan a los niños palestinos, pero tampoco cómo caen los cohetes en Sderot», indicó por su parte Nabil Abbud Ashkar, palestino nacido en Israel.

De la misma opinión se mostró Barenboim. Para él, una solución militar no puede ser la llave del éxito en este conflicto. Recalcó que la alternativa no es el enfrentamiento, sino el acercamiento.

http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2009-01-13/tiempos-dificiles-orquesta-barenboim.html