El día viernes 27 de marzo se aprobó, por Decreto Supremo Nº 003-2009-MIMDES, el Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer que va del año 2009 al 2015.
La norma señala que existen diversos tipos de violencia hacia las mujeres en el Perú, desde la violencia familiar, el feminicidio, la violación sexual, la trata de mujeres, el hostigamiento sexual y la homofobia (en este caso se refiere a la lesbofobia). Además, el Plan cuenta con cuatro tipos de enfoques: enfoque de derechos humanos, de género, de integralidad y de interculturalidad, dándole una mirada distinta a la problemática de la violencia hacia la mujer.
Por otro lado, de los tres objetivos estratégicos, el Plan señala que se garantizará el acceso de las mujeres afectadas por la violencia basada en género, a los servicios públicos de calidad, incluyendo el acceso al sistema de salud y judicial. En este rubro se espera celeridad en aquellos casos de violencia sexual hacia la mujer en conflicto armado interno que aún continúan en investigación preliminar en el Ministerio Público.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos saluda la aprobación del Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer 2009 – 2015
- Ver norma legal (necesita tener Acrobat 9.0 o superior)