Por Paola Ugaz – Tomado del blog Reportaje al Perú

No es una separación entre caviares y no caviares. No estamos hablando de estar a favor de una economía con mayor o menor intervención del Estado. Ni por ejemplo, de cuánto debe descender el gasto en construcción para paliar la crisis como la última medida que se acaba de anunciar en España por el gobierno de Rodríguez Zapatero y que asciende a 6.400 millones de euros.

No.

Se nos está pidiendo aprobar la labor del grupo de militares que se formó a inicios de los años noventa para matar extrajudicialmente a sospechosos de pertenecer a Sendero Luminoso y que se autocalificó como grupo Colina y que realizó decenas de crímenes como la desaparición de los estudiantes de la Universidad La Cantuta, los crímenes del Santa, de Barrios Altos, entre otros.

Quieren que cerremos los ojos ante los generales del Ejército que mancharon su uniforme y robaron como nunca antes en la historia peruana al mando de Vladimiro Montesinos entre 1990 y el año 2000.

Buscan que aplaudamos a los militares que liderados por Jesús Zamudio Aliaga (ZAJ) eliminaron extrajudicialmente a los emerretistas que sobrevivieron al rescate de la embajada del Japón en abril de 1997.

Por ejemplo, ¿no está probado que Salazar Monroe robó dinero del erario público cuando dirigió el SIN que empolló el grupo Colina?

¿Es delito formar una agrupación política que apoye a Abimael Guzmán y su cúpula?, sí claro.  Pero, acaso ¿no está mal pedir que se libren de delitos a los militares que fueron responsables de la existencia y funcionamiento del grupo Colina?

¿A nombre de que religión NO es algo malo pedir que liberen al Jefe fantoche del Servicio Inteligencia Nacional (SIN), como fue el General Julio Salazar Monroe durante la década del noventa?

ROBLES SOSA

Hablemos ahora sí de Víctor Robles Sosa, el actual Director Ejecutivo de la ONG Instituto “Paz, Desarrollo y Democracia”, presentada la semana pasada con bombos y platillos por el Primer Vicepresidente de Perú, Luis Giampietri.

De acuerdo a fuentes con conocimiento de causa consultadas por el blog Reportaje al Perú, Robles Sosa es asesor externo del Ministro de Defensa, Rafael Rey, además de varios militares, políticos (congresistas y alcaldes) y economistas peruanos.

En su blog, llamado “Politicamente incorrecto” Robles Sosa defiende al general Julio Salazar Monroe, a su jefe Rafael Rey, despotrica del delito de “lesa humanidad”, de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y defiende al sentenciado presidente  Alberto Fujimori, critica a las ongs, …en suma, se embota con la palabra caviar y no nos dice abiertamente que apuesta por el color naranja que encarna el reo Alberto Fujimori y su hija, Keiko Sofía.

Robles no solo no oculta su corazoncito naranja, sino que es un conferecista habitual de Fuerza 2011, la agrupación fujimorista que dirige la congresista, Keiko Sofía Fujimori.

También veamos el siguiente documento en SLIDESHARE donde  Robles Sosa expone en un panel llamado “Mitos y verdades de los  casos Barrios Altos y La Cantuta“:

Además Robles Sosa, se presenta como un especialista en casos militares en medios de comunicación alertando sobre el resurgimiento del terrorismo y de la presunta persecución a los militares en el Poder Judicial:

“La voz de alerta” (citando al programa de radio de Robles en Radio San Borja) que debemos dar en este caso es que este personaje es el asesor del Ministro de Defensa Rafael Rey, trabaja codo a codo con el Primer Vicepresidente de Perú, Luis Giampietri y desde su tribuna de “analista” neutral busca que la condena a Fujimori de 25 años por delitos de lesa humanidad y secuestro sea vista como una “venganza caviar” y como el detonante del resurgimiento del terrorismo de los años ochentas.

¿Hasta que punto el pensamiento de Robles forma parte de la política en materia de Defensa del gobierno de Alan García?. Esperemos que Rafael Rey busque distanciarse con estas ideas que alientan la impunidad y defienden sin rubor al reo de Barbadillo.

Ver artículo completo en blog Reportaje al Perú