COMUNICADO

DOMINGO 10 DE ABRIL:
VAMOS A DECIDIR POR EL PAÍS QUE QUEREMOS Y SOÑAMOS

Mañana domingo 10 de abril a las y los ciudadanos nos toca renovar nuestro compromiso con la democracia y lo que representa. El proceso electoral del 2016 no ha sido ejemplar, por el contrario pasará a la historia por la falta de liderazgo, capacidad y transparencia de la autoridad electoral, así como por la ausencia de debates y propuestas programáticas que pongan por delante las urgencias del país. Sin duda lo que hemos visto en estos últimos meses y semanas es el resultado de una crisis mayor que toca a las instituciones del país y a nuestro sistema de partidos. En este sentido la necesidad de cambios reales se hace cada vez más impostergable.

El proceso electoral del 2016 ha puesto también en escena el protagonismo de la ciudadanía. Por fuera de los partidos políticos en contienda,  los colectivos, organizaciones e instituciones de la sociedad civil se han expresado en las calles -en la histórica marcha del 05 abril- para expresar su malestar frente al proceso electoral, frente a la posibilidad del retorno de la dictadura, y para plantear propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la institucionalidad democrática. Esta amplia participación y movilización ha sido fundamentalmente joven, pacífica, alegre y propositiva.

En los últimos días sin embargo ha aparecido en diversos medios de comunicación y redes sociales, una profusa campaña que apela a los sentimientos más básicos de la sociedad: EL TEMOR Y EL ODIO. Desde la CNDDHH lamentamos que algunos candidatos y medios hayan hecho eco de esta campaña, que hace más frágil nuestra institucionalidad y cultura democráticas. Por ello expresamos nuestro profundo rechazo a esta forma de hacer política.

El poder de elegir y otorgar a las y los candidatos el mandato de representarnos en la Presidencia y el Congreso de la República, no se puede ejercer con mentiras, presiones, ni chantajes. Por ello, convocamos a realizar nuestro derecho ciudadano, libres, conscientes y en forma pacífica. Nada puede perturbar lo que es nuestra responsabilidad para con el país y nuestro futuro. Vamos a decidir por el país que queremos y soñamos para todas y todos.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Lima, 09 de abril del 2016