El ex subteniente del Ejército peruano Telmo Hurtado Hurtado, uno de los principales responsables de la masacre de Accomarca, en 1985, en la que fueron asesinados 69 campesinos, será extraditado al Perú desde los Estados Unidos, donde permanece detenido en una cárcel federal de Miami desde el año 2007.
Así lo informó Karim Ninaquispe, abogada de los deudos de Accomarca y representante legal de la Asociación para el Desarrollo Humano Runamasinchiqpaq (ADEHR), quien precisó que la fiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos Dra. Magdalena Boyton, informó a las autoridades peruanas que la Corte Federal de Miami aprobó la solicitud de extradición de Telmo Hurtado Hurtado.
Asimismo, la fiscal estadounidense afirmó que la orden de extradición será enviada inmediatamente al Departamento de Estado de ese país para que se inicie el trámite de entrega de Hurtado Hurtado a las autoridades judiciales del Perú.
Ninaquispe precisó que en unas semanas el Departamento de Estado de Estados Unidos remitirá la fecha de entrega de Telmo Hurtado a las autoridades peruanas. “En ese sentido, demandamos que las autoridades peruanas realicen sus mejores esfuerzos para que se logre con éxito la entrega de Telmo Hurtado a las autoridades judiciales peruanas”, señaló Ninaquispe Gil.
Aseveró que las autoridades peruanas deben poner el mayor celo posible para la entrega de Telmo Hurtado, para que no se frustre y retarde su llegada al Perú como pasó con el ex teniente Juan Rivera Rondón, quien dilató su llegada al Perú, luego que no quisiera abordar el avión en el que iba a ser deportado en junio de 2008.
“Esperamos que agentes de la Interpol del Perú puedan viajar hacia Estados Unidos para apoyar la entrega de Telmo Hurtado a las autoridades peruanas. No, olvidemos que se trata de uno de los principales responsables de la masacre de Accomarca y que su llegada al Perú abrirá el camino hacia la verdad de saber exactamente que paso en el operativo militar en el que perdieron la vida más de 60 personas, entre niños, niñas, mujeres y ancianos”, refirió.
Datos:
• La Masacre de Accomarca ocurrió el 14 de agosto de 1985, en el departamento de Ayacucho. Pese a las evidencias que demostraban la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en dicha matanza, los militares involucrados fueron procesados por la Justicia Militar, tribunal que solo condenó a seis años de prisión al entonces subteniente Telmo Hurtado por los delitos de Abuso de Autoridad y Negligencia, siendo favorecido posteriormente por las Leyes de Amnistía.
• De las 69 víctimas ejecutadas, 30 eran niños y 27 eran mujeres, quienes previamente fueron ultrajadas sexualmente por las patrullas militares. En febrero del 2005, la Fiscalía de Derechos Humanos de Ayacucho, formalizó denuncia penal contra Hurtado y demás oficiales presentes durante la masacre.
• El entonces suboficial Telmo Hurtado Hurtado y el oficial Juan Rivera Rondón fueron ubicados en marzo del 2006 en Estados Unidos. El 10 de julio del mismo año, el Cuarto Juzgado Supraprovincial de Lima solicitó formalmente la extradición de ambos militares. En setiembre, la Corte Suprema de Justicia declaró procedente la extradición de los procesados y envió los cuadernillos al Ministerio de Justicia.
• Rivera Rondón (que comandó la patrulla Lince 6) fue deportado el 15 de agosto del 2008 al Perú.
• Telmo Hurtado (que comandó la patrulla Lince 7) se encuentra recluido en una cárcel federal de Miami (EE.UU.), tras permanecer por más de un año en una dependencia de migraciones, donde son detenidas las personas que tienen documentos migratorios fraguados.
• Telmo Hurtado fue sentenciado en el 2008 por un juzgado civil de Miami a pagar US$37 millones a manera de indemnización a los deudos de las víctimas de la matanza de Accomarca.