LOGO nuevo CNDDHH

NOTA DE PRENSA

Autoridades awajun y wampis presentan demanda de amparo por proyecto petrolero en Lote 116

Ante el derecho de consulta denegado por el Ministerio de Energía y Minas y por el Viceministerio de Interculturalidad, una delegación de autoridades y líderes awajun y wampis presentaron en conferencia de prensa una demanda de amparo ante el inminente desarrollo del  Lote 116 (Amazonas) a cargo de las empresas Pacific Rubiales y Maurel Et Prom.

Richard O’Diana, abogado del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), señaló que dicha medida legal tiene como sentido dejar en claro que la Consulta Previa no es un trámite sino un derecho y que el Convenio 169 de la OIT respalda desde 1995 a las comunidades indígenas y sólo se está pidiendo que se cumpla con la ley: “Para su EIA la empresa ha realizado talleres y mesas de diálogo sólo con 3 de las 73 comunidades nativas”.

Zebelio Kayap, de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), señaló las comunidades awajún y wampis sí quieren desarrollo, pero acorde a su modo de vida y al buen vivir. Agregó que ahora mismo hay división en su propio pueblo generada por las empresas, pero apuestan ante todo por la unidad y el diálogo en un debido proceso de consulta.

Finalmente Wrays Pérez, de la Comisión Especial Permanente de los pueblos Awajún y Wampis (CEPPAW), dijo: “Nosotros queremos desarrollo, pero también queremos que se respete la constitución y las normas”.

Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el Instituto de Defensa Legal y el CAAAP acompañaremos la demanda de amparo exigiendo el debido respeto del derecho de consulta de los pueblos indígenas.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos es un colectivo de 81 instituciones que en todo el Perú trabajan en la promoción y defensa de los derechos fundamentales.

Video de las operaciones de la empresa e indicios de contaminación.