Con el objetivo de dignificar las diversas experiencias culturales en Sudamérica y promoverlas para el desarrollo, la Asociación Paz y Esperanza y Signo: Centro Interdisciplinario de Uruguay, organizan el encuentro regional “Tradiciones, memorias y saberes populares; hacia un desarrollo culturalmente sostenible”

En esta actividad, se encuentra programada la presentación del libro “Los Caminos de Abya Yala”, escrito por Néstor Ganduglia y Yamandú Testa, donde se rescata un nuevo sentido del desarrollo visto desde una óptica cultural en América Latina.

Al respecto, los responsables de este encuentro informaron que actividades similares se estarían realizando esta semana en otras comunidades como Chuschi.

Néstor Ganduglia, representante de Signo, declaró “Cuán importante es volver la mirada a nuestros conocimientos ancestrales, nuestra lengua castellana no tiene una existencia tan larga como la cultura quechua, característica que la hace más rica”. Además explicó que en este asunto “no se trata de menospreciar a una cultura por la otra” añadió que se trata de rescatar lo más valioso y útil de cada una de ellas para conseguir un desarrollo construido por nuestros pueblos.

La invitación, programada para este viernes 22 a partir de las 3:00 pm, es abierta al público en general, la cita es en el auditorio de la FADA.