Nota de prensa del Centro de Atención Psicosocial – CAPS
La lentitud y desinterés de las instancias gubernamentales de este régimen, para beneficiar a las víctimas y sobrevivientes de la violencia política, siguen generando más de una injusta situación para estas familias que buscan una mejora en su calidad de vida, tal como les corresponde por derecho.
La situación de un grupo de víctimas de la violencia política y reos inocentes liberados, es realmente alarmante, toda vez que una arbitrariedad del ministerio de Defensa y la lentitud del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI han puesto en peligro la posesión de un terreno otorgado legalmente a este grupo de personas para la construcción de viviendas.
Un amplio terreno en la zona de Huachipa, podría perderse si es que prospera el pedido hecho por el ministerio de Defensa, (presidido por Rafael Rey, un político que ha manifestado en reiteradas veces su repudio hacia la defensa de los derechos humanos), para que estos terrenos adjudicados a este grupo de peruanos, sean intangibles toda vez que pretenden ser usados como espacio para la construcción de la Fábrica de Municiones del Ejército (FAME).
Debido a este pedido, el COFOPRI decidió dejar en suspenso el saneamiento y titulación de estos predios para estos cientos de huérfanos, viudas e inocentes liberados agrupados la mayoría de ellos en la Asociación Reflexión de Inocentes Liberados.
Por ello y ante la necesidad de reconocer la validez de la propiedad de estos terrenos, otorgados como parte del Programa de Reparaciones, durante el gobierno de Alejandro Toledo, es que desde el Centro de Atención Psicosocial CAPS, expresamos lo siguiente:
Nuestro rechazo a las actitudes manifiestas del ministerio de Defensa por arrebatar lo que por derecho le corresponde a las víctimas de la violencia política.
Exigimos al ministerio de Defensa de marcha atrás con este pedido para priorizar un fábrica de explosivos y municiones, por encima del derecho a una vivienda digna de cientos de víctimas de la violencia política.
Nuestra preocupación por los constantes vaivenes de las autoridades que deben responder de manera acertada y rápida frente al proceso de reparaciones.
Entregamos el apoyo necesario a la Asociación Reflexión de Inocentes Liberados, organización respaldada desde sus inicios por nuestra institución en la lucha por el resarcimiento de los derechos de los presos acusados injustamente por terrorismo.
Solicitamos al COFOPRI a que actúe a favor de la población y no en contra de ella. Así mismo pedimos a la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada del tema de Reparaciones, que apoye a las familias víctimas de la violencia política para que se pueda resolver este problema a su favor.
Jesús María 22 de abril de 2010
Comunicaciones CAPS
Teléfonos: 4621600 / 4621700 Anx. 109