Quienes suscribimos la presente, miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos, miembros de asociaciones de víctimas, miembros de organizaciones que han realizado un voluntariado para la realización del Registro único de víctimas (RUV) a cargo del Consejo de Reparaciones y miembros de la sociedad civil, nos dirigimos respetuosamente a usted para solicitar con carácter de urgencia cumpla con la solicitud realizada por el Consejo de Reparaciones en relación a la asignación del presupuesto que permita su normal funcionamiento hasta completar el proceso de registro, evaluación, calificación y acreditación de víctimas de la violencia política ocurrida entre los años 1980 y 2000.
La inscripción en el RUV es el primer paso y requisito indispensable para el otorgamiento de las reparaciones individuales. Conscientes de su significado, la sociedad civil ha participado apoyando la actividad del registro, sin poder ver el resultado de dicho aporte, por que el Consejo de Reparaciones no podría culminar su tarea por falta de presupuesto.
Nos preocupa profundamente la amenaza de que más de 50,000 víctimas, cuya información ya ha sido registrada en solicitudes dirigidas al RUV, vean truncado su derecho humano a la reparación, si es que el Consejo de Reparaciones tuviera que interrumpir forzadamente su funcionamiento ante la falta de presupuesto para este año. Asimismo, se quedarían sin poder acceder a presentar su solicitud aproximadamente 150,000 personas, quienes estaban consideradas como destinatarios de la Campaña Nacional de Registro programada por el Consejo de Reparaciones para el año 2009.
Es de nuestro conocimiento que la grave situación económica del Consejo de Reparaciones ya ha sido comunicada oportunamente por la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de Economía y Finanzas, sin embargo, lamentamos que este tema no haya sido de atención prioritaria para su despacho, dejando amenazados los derechos que legítimamente tiene una gran proporción de la población peruana, la más pobre y excluida que ha sufrido las secuelas de la violencia.
El Consejo de Reparaciones ha solicitado para el 2009, el monto de S/.11´448,441 para desarrollar una Campaña Nacional de Registro, sin embargo solo se habría proyectado asignarle un monto de S/.2´974,388, para el desarrollo del Registro Único de Víctimas. Como consecuencia de esta falta de presupuesto, el Consejo de Reparaciones se ha visto obligado a reducir a la mitad al personal para mayo y al resto solo contratarlo hasta junio. Esto implica colocar en grave riesgo el proceso de identificación e inscripción de víctimas a nivel nacional y consecuentemente un retraso y obstáculo en el otorgamiento de las reparaciones a las que tienen derecho.
Por ello, solicitamos a su despacho, informe a la opinión pública cuáles son las medidas adoptadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para revertir la grave situación económica que actualmente está atravesando el Consejo de Reparaciones, para que el proceso iniciado a favor de las víctimas de la violencia política no se vea inconcluso.
Lima, mayo de 2009
Atentamente,
.
Clic aquí para ADHESIONES A LA CARTA
Incluir los siguientes datos: NOMBRE, DNI, ORGANIZACIÓN.
.
CC:
Presidencia del Consejo de Ministros
Defensoría del Pueblo
Consejo de Reparaciones