Facsímil de la carta remitida por Radhika Coomaraswarny, Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas para Niños y Conflicto Armado, en respuesta a comunicación enviada por Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la CNDDHH, mostrando preocupación por el uso de reclutas menores de edad en zonas de conflicto. Ver traducción al final de la nota.

TRADUCCIÓN:

Naciones Unidas

Oficina del Representante Especial del Secretario General para Niños y Conflicto Armado
Tél.: 1 (202) 963.3178 – Fax: 1 (212) 963.0807

Ref: 09-000-114

8 de mayo de 2009

Estimado Sr. Gamarra,

Escribo para agradecerle por su carta de 23 de abril en la cual expresa su preocupación sobre el uso de reclutas menores de edad en el ejército y su servicio activo en zonas de combate.

Como usted ha señalado, esto va en contra del Protocolo Facultativo de la Convención sobre Derechos del Niño relativo a la participación de niños en conflictos armados y la legislación existente en el Perú. También me complace escuchar que luego de los incidentes en la Región del Vrae, el Jefe de las Fuerzas Armadas se ha reunido con usted y otros representantes de la sociedad civil para anunciar la liberación de reclutas menores de edad y tranquilizar a la población al informarle de los esfuerzos que están siendo tomados dentro de las Fuerzas Armadas con la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legislación nacional.

Mi oficina estará siguiendo la situación en consulta con colegas de Naciones Unidas sobre el tema.

Atentamente,

Radhika Coomaraswarny
Sub-Secretaria General
Representante Especial del Secretario General para Niños y Conflicto Armado

.

Sr. Ronald Gamarra Herrera
Secretario Ejecutivo
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Lima, Perú