Defensoría del Pueblo
Nota de Prensa Nº134/OCII/DP/2008

• Quinta Fiscalía Provincial Penal de Piura señaló que los hechos denunciados no constituyen los delitos mencionados.
• Siguen en pie denuncias por otros delitos.

La Defensoría del Pueblo saludó el archivo de la denuncia por delito de terrorismo y tortura contra 35 dirigentes campesinos de las comunidades de Ayabaca y Huancabamba (Piura) y San Ignacio (Cajamarca), autoridades locales y miembros de organizaciones de derechos humanos, dispuesta por parte de la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Piura, en el caso Majaz.

La referida denuncia fue presentada en marzo de este año por los representantes de la Asociación Civil Frente de Unidad de la Comunidad Campesina de Segundo y Cajas de la Provincia de Huancabamba.

Según los resultados del seguimiento de la investigación fiscal, realizado por la Defensoría del Pueblo, la denuncia no tenía mayor sustento y únicamente estaba basada en recortes periodísticos que daban cuenta de la participación de los denunciados en actos de protesta contra la minera Majaz.

Por este motivo, la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Piura, mediante resolución de fecha 17 de octubre del 2008, dispuso el archivo definitivo de la denuncia por los delitos de terrorismo y tortura. Sin embargo, las denuncias por los delitos de asociación ilícita para delinquir, apología del delito, conspiración, coacción, secuestro, usurpación y daños fueron derivadas a la Fiscalía Provincial Mixta de Huancabamba para que ésta se pronuncie.

La decisión de la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Piura contribuye a afirmar la institucionalidad democrática en el país y el respeto que se debe a los derechos y libertades consagradas en la Constitución Política.

Lima, 23 de octubre del 2008.