Sala Penal a punto de dictar sentencia luego de más de un año de juicio oral

La Sala Penal Nacional (SPN) está a punto de emitir sentencia en el juicio oral que se le sigue a cuatro ex integrantes de la Marina de Guerra del Perú, acusados de quemar vivo al menor Indalecio Pomatanta Albarrán, en abril de 1995.

El Fiscal Superior, Rurik Medina Tapia, adjunto de la Segunda Fiscalía Superior Penal Nacional, ha solicitado 25 años de pena privativa de la libertad, y formulado acusación penal contra Andrés Egocheaga Salazar, el teniente Jorge Luís Rabanal Calderón, y los miembros de la patrulla “Aries”, Pedro Rodríguez Rivera y Mario Peña Ramírez, por su participación directa en la ejecución del menor.

Padres de Indalecio Pomatanta en audiencia CVR

En los próximos días, se desarrollará diligencias decisivas. El martes 16 de agosto, a las 10 a.m., la defensa de Rabanal Calderón expondrá sus alegatos, y en los días siguientes hará lo propio el abogado de Egocheaga Salazar. Luego de ello, la SPN emitirá su sentencia.

Cabe indicar que en el transcurso del juicio, la parte civil sostuvo que el crimen de Pomatanta no puede ser considerado como un hecho aislado, producto del “exceso de algunos oficiales” –como han postulado los abogados de la Marina– sino que, por el contrario, éste se perpetró en el marco de una política de Estado caracterizada por una práctica sistemática y generalizada de graves violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, se demostró que Egocheaga Salazar estuvo a cargo del operativo que acabó con la vida del menor, y fue tal su rol activo que él mismo le roció gasolina por el cuerpo; en tanto que el oficial de Mar (OM) Guido Spencer Dávalos –quien tiene calidad de reo ausente– le prendió fuego. Ese acto le ocasionó al menor Pomatanta quemaduras en el 65% de su cuerpo, y eso causó su muerte. Por esa razón, ambos son considerados como coautores por el Ministerio Público.

En el caso del marino Jorge Rabanal Calderón se ha demostrado su responsabilidad porque estuvo a pocos metros del asesinato, y no obstante en su condición de oficial de esa institución castrense, no realizó acción alguna ni menos impidió que se queme vivo al menor de edad. Por esa razón, es considerado cómplice primario del delito de asesinato y la Fiscalía también pide para él 25 años de pena privativa.

Por su parte, los dos integrantes de la patrulla “Aries”, Pedro Rodríguez Rivera y Mario Peña Ramírez, son, para el Ministerio Público, cómplices secundarios.

A todos ellos, la Fiscalía les exige una reparación civil de S/. 2’000.000.00 (dos millones de nuevos soles), que deberán pagar en forma solidaria junto con el Estado, como tercero civil responsable.

El crimen:

La madrugada del domingo 2 de abril de 1995, en la localidad de San Alejandro (Ucayali), integrantes de la patrulla “Aries” ingresaron al domicilio de la familia Pomatanta Albarrán para interrogar a Indalecio Pomatanta, de 17 años.

Luego de eso, los militares tomaron tres galones de gasolina y procedieron a rociarle todo el cuerpo con el combustible y, en seguida, prenderle fuego. El menor terminó en el hospital por las graves quemaduras, pero a los pocos días murió. Antes de fallecer, en una entrevista televisiva, Pomatanta reveló los nombres de quienes lo ultimaron.

Fuente: IDL