En la semana conmemorativa del VII Aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), la Comisión de Justicia Social (CJS) de la Diócesis de Chimbote y los familiares de los 09 campesinos desaparecidos en el distrito de El Santa, se sumaron a la Tejidotón Nacional por los desaparecidos en el Perú.
La tarde de ayer los los familiares de los nueve campesinos desaparecidos a manos del sanguinario Grupo Colina (1992) iniciaron la confección de la Chalina de la Esperanza. En el asentamiento humano Javier Heraud, del distrito de Santa (situado a quince minutos de Chimbote) se reunieron los deudos de quienes fueron víctimas de Martin Rivas y los asesinos que lo acompañaban la madrugada del 2 de mayo de 1992.
«No perdemos las esperanzas de encontrar los restos de nuestros seres queridos. No queremos más impunidad sino que se haga justicia», expresó Hormecinda Velásquez, madre de Gilmar León, agricultor del sector de La Huaca, desaparecido hace 18 años. «Tejer la chalina es una forma de mantener vivo el recuerdo de mi esposo y de exigir justicia y sanción a los responsables de estos crímenes. El Estado es indiferente al dolor de miles de familias que perdimos a nuestros seres queridos, ya es tiempo que nos reparen», declaró a su vez Apolonia Sánchez, esposa de Pedro López, también víctima del Grupo Colina.
La tejidotón, actividad que consiste en la confección colectiva de la Chalina de la Esperanza se realizará mañana jueves 2 de septiembre a las 11:00 am en la Plaza de Armas de Chimbote. El acto conmemorativo y de solidaridad con los desaparecidos de Santa es de carácter libre, pudiendo sumarse al mismo todos aquéllos que se sientan identificados con esta causa. La Chalina de la Esperanza continúa creciendo en el interior del país y en la capital.
Jueves 2 septiembre
Tejiendo la Chalina de la Esperanza
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Plaza de Armas de Chimbote.
La idea es acompañar a los familiares en su dolor, hacer una terapia grupal, y el tejido las une. Es una manera de procesar el dolor, cerrar el círculo. Súmate a la Tejidotón, lleva tu ovillo de lana y palitos para tejer. CJS-Chimbote