Claudia Llosa mostró su Oso de Oro. Directora exhibió trofeo y señaló que espera la asistencia masiva del público a las salas. Sobre debate generado por su trabajo, dijo que es un filme más “emocional que político”.

La directora de cine Claudia Llosa mostró orgullosa el Oso de Oro obtenido en el Festival de Berlín y pidió al público apoyar este logro asistiendo a las salas en forma masiva para ver  la  película.

“Invito a la gente a celebrar con nosotros viendo La teta asustada y apoyándonos”, dijo, tras anunciar que el debut del filme será este cinco de marzo en Manchay, donde fue rodado, y, posteriormente, el doce en  Lima.

La joven directora restó importancia a las críticas, que ya aparecen en los blogs y que en algunos casos la tildan de racista. “Siempre lo he dicho: la película ha sido un proceso de trabajo honesto y respetuoso, con cariño y amor, pero cuando  la película sale al público ya no me pertenece y yo respeto todas las opiniones, me gusten o no”.

Sobre la controversia en torno a la posibilidad de que el filme reviva la discusión sobre la violencia interna, dijo que se trata de una película “más emocional que política”.

Sin perder la sencillez, Llosa también minimizó el hecho de ser una directora joven y a pesar de ello haber obtenido semejante logro en comparación a otros cineastas peruanos , incluyendo a su tío Luis Llosa.

“Mi sentimiento es de agradecimiento a las circunstancias que me llevaron hasta Berlín. Pienso que la edad es irrelevante porque se continúa en la lucha de hacer arte a través del cine. Yo estoy sorprendida como todos, lo valoro y guardo respeto ante la situación”, dijo.

“Además este no ha sido el único premio que ha recibido el cine peruano que, creo, tiene buena producción, sólo que le falta ser más reconocido”, agregó.

“Hasta viejitas”

En otro momento, Llosa se refirió a Magaly Solier y deslizó la intención de seguir trabajando juntas en posteriores proyectos.

“Trabajar con Magaly ha sido un regalo. Es una mujer que ha aprendido a la velocidad de la luz y ha sabido permanecer auténtica, honesta y sana. Estoy segura de que seguiremos siendo colegas y amigas hasta viejitas. No sé si volveré a tocar el tema andino y de mujeres en una próxima película pero, en todo caso, no será a priori. Me gusta cambiar de territorios siempre y buscar lugares donde no me sienta a salvo”, dijo.

Finalmente el trío compuesto por Claudia, Magaly y María del Pilar Guerrero, envió un mensaje de buena suerte a los competidores peruanos en Viña del Mar. “Toda la energía para ellos, aunque no ganen, ya son triunfadores”, dijeron.

Detalles

Quiere repetir. La actriz María del Pilar Guerrero, quien es la nana de la sobrina de Claudia Llosa, dijo que estaría encantada de participar en una nueva película y de viajar por avión. “Quiero regresar a Alemania porque hay muchos chicos guapos”, bromeó.

Disco.  Magaly Solier volvió a cantar en quechua y anunció que, entre marzo y abril, presentará su primer disco titulado Warmi (Mujer). “Cuando me dieron el Oso pensé que me iba a derrumbar. Quise llorar, pero mejor lloré por la voz . Por eso decidí cantar”, señaló.

http://www.larepublica.pe/archive/all/fama/2009/02/27/4/node/176879/todos/1547